
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
También firmaron diversos convenios para mejorar servicios en el departamento del Norte sanjuanino.
Locales - MunicipalesDurante la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Jáchal, donde mantuvo una agenda cargada de actividades.
En diversos actos, el mandatario sanjuanino habilitó una cisterna de agua potable en el norte del departamento, inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial 451, homenajeó a Héroes de Malvinas, firmó convenios y entregó Tarjetas SUBE, personarías jurídicas a instituciones, elementos de seguridad vial y DNI.
Durante las actividades acompañaron el intendente Miguel Vega, el diputado nacional Walberto Allende; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños; el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol.
En primera instancia, Uñac destacó la inversión pública en materia de servicios, valorando la gestión de manera equitativa tanto en zonas urbanas como rurales.
Seguidamente, instó a seguir trabajando de manera coordinada entre los gobiernos nacional, provincial y municipal.
"San Juan destina un 25% de su presupuesto a la inversión pública, entendiendo que es sinónimo de progreso y trabajo genuino", aseveró el gobernador.
A continuación, el mandatario reconoció el esfuerzo del plantel de Jáchal Básquetbol Club, que jugará la fase final del Torneo Federal y agradeció al intendente por replicar cada una de las políticas que el Gobierno provincial viene implementando en los 19 departamentos.
Acto seguido, el intendente Vega agradeció al gobernador Uñac por el trabajo planificado en conjunto y valoró la línea de acción que implementó el mandatario provincial. "Puso foco en las obras necesarias para mejorar la calidad de los servicios y por ende la calidad de vida de los vecinos", enfatizó.
A su turno, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, preponderó el trabajo mancomunado que llevan adelante con los jachalleros y que “a través de la mirada federal del gobernador Uñac se busca suministrar las tareas de diversos trámites que brinda el Ministerio de Gobierno, para que puedan realizarlo en su lugar de origen”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, explicó que la obra tuvo una inversión de 119 millones de pesos y beneficiará a 2700 vecinos de la zona con una proyección de ampliación a 4500 personas. Además, contó que por su avanzada tecnología podrán monitorear el trabajo desde las oficinas de San Juan y Jáchal para anticiparse a los posibles problemas.
Juan Manuel Magariños elogió el trabajo entre los gobiernos provincial y el municipal. Además, destacó que "con un criterio de desarrollo productivo sumamos a una estrategia de obras parciales que hoy se pueden palpar"
Además estuvieron presentes en las diversas actividades acompañando al gobernador el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; la directora de Relaciones de Cultos y ONG, Liliana Olguin; el director de Regulación Nominal, Roberto Ávila; el diputado provincial Jorge Barifusa; la presidenta del Concejo Deliberante, Cintia Del Valle Aballay; el jefe del Escuadrón 25 de Gendarmería Nacional, Carlos Kujarchik; los concejales Jorge Ortega y Carlos Balderramo; el gerente de obras de OSSE, José Luis Beltrán y el jefe de Servicios de OSSE, Javier Sánchez.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.