
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
También firmaron diversos convenios para mejorar servicios en el departamento del Norte sanjuanino.
Locales - MunicipalesDurante la jornada de este jueves, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Jáchal, donde mantuvo una agenda cargada de actividades.
En diversos actos, el mandatario sanjuanino habilitó una cisterna de agua potable en el norte del departamento, inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial 451, homenajeó a Héroes de Malvinas, firmó convenios y entregó Tarjetas SUBE, personarías jurídicas a instituciones, elementos de seguridad vial y DNI.
Durante las actividades acompañaron el intendente Miguel Vega, el diputado nacional Walberto Allende; la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; el subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; el director de Vialidad Provincial, Juan Manuel Magariños; el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol.
En primera instancia, Uñac destacó la inversión pública en materia de servicios, valorando la gestión de manera equitativa tanto en zonas urbanas como rurales.
Seguidamente, instó a seguir trabajando de manera coordinada entre los gobiernos nacional, provincial y municipal.
"San Juan destina un 25% de su presupuesto a la inversión pública, entendiendo que es sinónimo de progreso y trabajo genuino", aseveró el gobernador.
A continuación, el mandatario reconoció el esfuerzo del plantel de Jáchal Básquetbol Club, que jugará la fase final del Torneo Federal y agradeció al intendente por replicar cada una de las políticas que el Gobierno provincial viene implementando en los 19 departamentos.
Acto seguido, el intendente Vega agradeció al gobernador Uñac por el trabajo planificado en conjunto y valoró la línea de acción que implementó el mandatario provincial. "Puso foco en las obras necesarias para mejorar la calidad de los servicios y por ende la calidad de vida de los vecinos", enfatizó.
A su turno, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, preponderó el trabajo mancomunado que llevan adelante con los jachalleros y que “a través de la mirada federal del gobernador Uñac se busca suministrar las tareas de diversos trámites que brinda el Ministerio de Gobierno, para que puedan realizarlo en su lugar de origen”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, explicó que la obra tuvo una inversión de 119 millones de pesos y beneficiará a 2700 vecinos de la zona con una proyección de ampliación a 4500 personas. Además, contó que por su avanzada tecnología podrán monitorear el trabajo desde las oficinas de San Juan y Jáchal para anticiparse a los posibles problemas.
Juan Manuel Magariños elogió el trabajo entre los gobiernos provincial y el municipal. Además, destacó que "con un criterio de desarrollo productivo sumamos a una estrategia de obras parciales que hoy se pueden palpar"
Además estuvieron presentes en las diversas actividades acompañando al gobernador el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; la directora de Relaciones de Cultos y ONG, Liliana Olguin; el director de Regulación Nominal, Roberto Ávila; el diputado provincial Jorge Barifusa; la presidenta del Concejo Deliberante, Cintia Del Valle Aballay; el jefe del Escuadrón 25 de Gendarmería Nacional, Carlos Kujarchik; los concejales Jorge Ortega y Carlos Balderramo; el gerente de obras de OSSE, José Luis Beltrán y el jefe de Servicios de OSSE, Javier Sánchez.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.