
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Las relaciones entre las partes se encuentran en una suerte de espiral descendente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
Mundo
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por primera vez como presidente en la ciudad de Ginebra, Suiza. Aunque no se esperan grandes avances, las partes estiman que la cumbre pueda ayudar a establecer algunos límites en la históricamente tensa relación de las mayores potencias nucleares del mundo.


La administración de Biden busca con esta cumbre alcanzar una relación más estable y predecible con Rusia. Por su parte, el presidente ruso busca presentar al país como potencia mundial.
Lo cierto es que las relaciones entre las partes se encuentran en una suerte de espiral descendente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su interferencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
La expectativa desde Moscú es que el presidente Biden tenga una postura más dura con Rusia de lo que fue la administración Trump, por lo que el Kremlin lo ve como una señal positiva de que se esté celebrando una cumbre tan temprano en el mandato de quien asumió funciones el pasado 20 de enero.
El Kremlin reaccionó con indignación después de que Biden acordara en una entrevista de marzo con George Stephanopoulos de ABC News que Putin es un "asesino". Putin primero desafió a Biden a un debate público, y cuando Biden más tarde propuso una cumbre, el Kremlin describió a la Casa Blanca como tratando de compensar el comentario.
Putin y Biden se conocieron personalmente en el año 2011, cuando el oriundo de Pensilvania servía como vicepresidente bajo la Administración Obama. No obstante, los meses previos a este miércoles han sido por demás tensos.
En una entrevista con la cadena ABC News, Biden habló sobre el informe del servicio de inteligencia de su país que sugiere que Putin autorizó una campaña para interferir en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. En ese contexto, se refirió al líder del Kremlin como un “asesino”, una acusación sin precedentes en la historia de los países.
La respuesta del mandatario ruso fue contundente: "Hace falta ser uno para reconocer a otro", desafiando además al titular de la Casa Blanca a un debate en vivo. A partir de esto Rusia llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos buscando evitar el "deterioro irreversible" de los vínculos entre ambos países.
El embajador Anatoli Antonov fue convocado ante el marcado "callejón sin salida" en el que se encuentran las relaciones con Estados Unidos, según informó la Cancillería rusa.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




