
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
El intendente Cristian Andino y autoridades del nosocomio recibieron el equipo por parte de la Fundación Bemberg, del grupo Peñaflor.
Locales - MunicipalesEl intendente de San Martín, Cristian Andino y autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, recibieron la donación de un ecógrafo para ser utilizado por el equipo de salud del Hospital Stella Molina.
Durante la entrega estuvo presente en representación de la ministra de Salud, el secretario Técnico Isidro Putelli; el jefe de Zona Sanitaria II, Juan Pablo Pacheco; la directora del Hospital Stella Molina, Beatriz Espejo; la jefa de Área Programática de San Martín, Patricia Ramos; el director de Relaciones con los Hospitales Mauricio Gallardo y las dos representantes de la Fundación Bemberg del grupo Peñaflor, Valeria Strozzi y Sofía Bunger, quienes concretaron la donación que se da en el marco de la articulación entre el ámbito público y privado, y bajo los lineamientos de la responsabilidad social empresaria, para que los vecinos de San Martín cuenten con este servicio de fundamental importancia y no tengan que trasladarse a otra localidad de la provincia.
El equipo de ecografía de alta complejidad marca Esaote, My Lab X5 , touch Clink, cuenta con dos transductores que permiten realizar ecografías abdominales, renales, ginecológicas, obstétricas y un transductor lineal que permite realizar ecografías de partes blandas.
El ecógrafo quedó inaugurado con la realización de ecografías a dos embarazadas del departamento, donde se pudieron observar las imágenes de los bebés.
El intendente Cristian Andino señaló en diálogo con SAN JUAN HOY que “sumar servicios humanos para los vecinos y vecinas del departamento siempre es una gran noticia, en este caso estamos muy agradecidos del grupo Peñaflor a través de su fundación. Estamos muy contentos por el trabajo mancomunado que hacemos permanentemente con el equipo de salud, con la Ministra de Salud, con el Jefe de zona Sanitaria, con la Directora del Hospital y con todo el personal de salud”.
Por su parte, la directora del Hospital, Beatriz Espejo expresó su agradecimiento y manifestó que “es un avance grandísimo para el departamento de San Martín porque permitirá que los pacientes puedan realizarse este tipo de estudios tan necesarios para diagnosticar diferentes patologías, en el ámbito público. Estamos muy agradecidos con la fundación y sobre todo que nos tengan en cuenta para avanzar en los servicios sanitarios”.
Para finalizar, Valeria Strozzi, de la Fundación Bemberg señaló que "estamos visitando el departamento San Martín para realizar la donación de un ecógrafo, que era una de las necesidades que nos habían planteado. Estamos muy contentos de poder acompañarlos desde la empresa y la fundación en este crecimiento sanitario, contribuyendo con la comunidad que está próxima a nuestra bodega. Es un orgullo y sabemos que es un bien súper necesario e importante para todos los controles que se pueden hacer desde el hospital Stella Molina, sin necesidad de una derivación a otro Hospital de la provincia”.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.