
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El jefe comunal abrió las sesiones ordinarias con el anuncio de ascenso a 170 agentes con más de 24 años de servicio, en el marco del nuevo Estatuto del Empleado Municipal. Además, ascenderán a contrato a 170 pasantes. También comentó obras en carpeta por asfalto, plazas, veredas e iluminación LED.
Locales - MunicipalesCon el foco en mejoras puertas adentro y hacia fuera de la Municipalidad de Capital, el intendente Emilio Baistrocchi dio su mensaje anual ante el órgano deliberativo municipal y así dio apertura al periodo ordinario de sesiones.
Resumió lo actuado en pandemia y recordó que, pese a ello, pudieron avanzar en un pedido manifestado ante los concejales en la anterior apertura de sesiones: las mejoras laborales para municipales.
“Pudimos ascender de beca a contrato a 170 pasantes. Tenemos planificado para mayo ascender a 170 más. Son ellos quienes a diario realizan la tarea que considero más esencial del municipio: la de prestar servicios”, dijo Baistrocchi.
También habló sobre los empleados de planta permanente para quienes se elaboró el nuevo Estatuto del Empleado Municipal. “Logramos un instrumento moderno y renovado, que nos trasciende a nosotros como equipo de gestión y les garantiza a los trabajadores una carrera equitativa y justa, que premia el esfuerzo y la experiencia”. En ese marco Baistrocchi anunció que se implementa desde el 1 de marzo la equiparación de 170 agentes con más de 24 años de servicios, promovidos automáticamente a la categoría inmediata superior de su escalafón. Además en unos 18 meses se hará un trabajo similar con empleados de más de 18, 12 y 6 años de antigüedad. Asimismo vendrá la Promoción Diferencial para todos los empleados a 5 años o menos de acceder a su jubilación. Se busca que logren mejores haberes al momento del retiro, conforme a los años de servicio reales.
“Es necesario recordar y ratificar que los ingresos a planta permanente, a partir de este año, serán por concurso y sólo podrán participar nuestros becarios y contratados”, dijo Baistrocchi tras informar que convocó a la mesa de diálogo prevista en el Estatuto para que se llame a concurso para cubrir los cargos vacantes.
Entre las obras a ejecutar en este 2021 Baistrocchi mayor reemplazo de luminaria LED, la repavimentación de calle Urquiza en el tramo de Libertador a Ignacio De La Roza, las mejoras en calle 9 de Julio entre Paula Albarracín de Sarmiento y Hermógenes Ruiz, un plan de veredas, intervención en las tres principales plazas de la Capital (Desamparados, Concepción y Trinidad).
"Hemos programado el 10,5 % de nuestro presupuesto para obra pública, y si a esto le sumamos los fondos Provinciales, Nacionales y el FODERE (fondo de desarrollo regional) nuestra inversión neta anual superará los 500 millones de pesos".
El acto se transmitió online y en el recinto acompañaron ex intendentes, 15 empleados destacados y unas 30 uniones vecinales vía zoom.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.