
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El intendente y su equipo, junto a profesionales de INPRES y del Ministerio de Obras, visitaron las torres del complejo habitacional de Concepción para conocer las necesidades del lugar.
Locales - MunicipalesA una semana del terremoto que sacudió a San Juan continúan los relevamientos habitacionales en Capital. El intendente Emilio Baistrocchi volvió a Concepción esta vez para visitar las torres del Barrio San Martín.
Dividió a su equipo en 7 brigadas, cada una con un referente técnico y otro social, para recorrer de forma más eficiente la zona y dialogar con los vecinos.
"Es sumamente importante que todos tengan la seguridad de estar bien en donde viven" dijo el jefe comunal.
"Venimos a asistir a todas y cada una de las inquietudes que recibimos, una de ellas ha sido de la presidenta del consorcio San Martín, el más grande de la Ciudad de San Juan.
Entre ingenieros y arquitectos de provincia y del municipio realizaremos el relevamiento integral de este barrio en el que viven más de 3000 familias" contó Baistrocchi.
La presidenta del consorcio, Francisca Font, comentó que la preocupación pasa por el revoque que se desprendió el día del temblor en las juntas de dilatación. Se trata de los espacios de cada lado de las torres pensados para que puedan oscilar, del 3° piso al 8°. "Lo primero que le solicitamos al intendente es que nos apoye en dejar nuevamente bien visible esa parte", dijo Font.
La dirigente agradeció las capacitaciones realizadas en conjunto con el municipio en materia de prevención sísmica porque sirvieron el día del evento. "Fue muy exitosa. La gente bajaba por las escaleras como corresponde en un terremoto y permaneció en los puntos de encuentro hasta que pasaron las réplicas", afirmó.
Acompañaron al intendente en la recorrida el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma; el coordinador de Gabinete, Sergio Mordacci; el secretario de Gobierno, Horacio Lucero; el secretario de Hacienda, Sebastián Pacheco; el secretario de Ambiente, Javier Rodríguez; el secretario de Planificación Urbana, Edgardo Güerci; la secretaria de Cultura, Educación y Turismo, Sandra Barceló; el secretario de Servicios Públicos, Adolfo Vázquez; referentes del INPRES, concejales de diversas representaciones partidarias y equipo de colaboradores.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.