
El stand de la provincia fue uno de los más convocantes por sus actividades de aventura, artistas y degustaciones.
El stand de la provincia fue uno de los más convocantes por sus actividades de aventura, artistas y degustaciones.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Las inscripciones para el concurso que se realizará en el Médano de Oro comienzan este martes y los cupos en ambas categorías son limitados.
A partir del 21 de septiembre, el ingreso a las excursiones en el Parque Provincial será de 8 a 14 hs.
El impacto económico fue de $ 350.235.426,48 y los turistas arribaron de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Rios y Mendoza, entre otras procedencias.
Del 19 al 21 de agosto, los sanjuaninos y turistas tendrán una gran variedad de propuestas para descansar y divertirse.
Valle Fértil, con 98% de ocupación, es uno de los destinos que más se visitan en San Juan debido a que ofrece diversas actividades recreativas, increíbles paisajes y celebraciones festivas.
En la segunda semana del receso invernal, la provincia continúa con un alto porcentaje de reserva hotelera.
Durante vacaciones, y en cualquier momento del año, el Ministerio de Turismo y Cultura recomienda tener en cuenta este registro para contratar servicio de viajes.
“Parques Sanjuaninos” es la nueva propuesta turística educativa organizada conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia. La iniciativa ofrece un 2x1 a quienes visiten cualquiera de estos espacios.
La cita será este sábado 15 de julio en el Paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo.
Hay gran expectativa por la cantidad de turistas que se acercan a conocer este imponente lugar en Valle Fértil.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.