
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Si bien tendrá descuentos como el PreViaje, ya no se llamará de esa manera, y contemplará rebajas del 30% en pasajes de larga distancia y del 20% en hotelería así como beneficios en paquetes turísticos y contratación de servicios.
El Gobierno se reunió el miércoles con empresarios del sector de turismo, donde acordaron descuentos del 30% en pasajes de larga distancia y del 20% en hotelería, además de beneficios para la compra de paquetes y contratación de servicios. Todos estas ofertas estarán disponibles hasta las vacaciones de invierno, durante la temporada baja.
Del encuentro participaron el ministro del Interior, Guillermo Francos y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, junto con los empresarios del sector de turismo. El acuerdo fue un gesto con los gobernadores, quienes padecieron también la fuerte caída del consumo y la baja sustancial del movimiento turístico en los principales destinos de sus provincias durante el verano. El funcionario del Interior destacó que este pacto se trata de “la decisión política del Presidente” de apuntalar al turismo, al que definió como “uno de los dinamizadores de la economía”.
Francos también confirmó que en el Gobierno trabajan para aumentar “la apertura de los cielos” con el objetivo de “avanzar cada vez más en el turismo receptivo” y anunció que se proyecta “profundizar el crédito destinado al sector”.
A pesar de que el acuerdo es similar al que se llevaba a cabo en el Gobierno anterior bajo el programa PreViaje, impulsado por Matías Lammens tras el freno total por la pandemia de covid-19, ya no llevará ese nombre. Ahora se llamará “Programa Argentina Emerge”.
El Gobierno lanza “Programa Argentina Emerge” para el turismo en temporada baja
Scioli destacó el movimiento turístico de Semana Santa y alegó que "no fue casualidad" la cantidad de personas que se tomaron el feriado, sino que fue gracias a la “planificación” de “promociones, como Cuota Simple, que dio un resultado exitoso”.
“El Gobierno está haciendo lo suyo y ahora tenemos que hacer el esfuerzo de readecuarnos a la temporada baja con un programa junto con la Cámara de Turismo y la Secretaría de Turismo para que se puedan comprar paquetes, incluso con apoyo de la banca pública y privada”, explicó Scioli.
Además, informó que el acuerdo se llamará “Programa Argentina Emerge” y que contará “con descuentos y ofertas mediante campañas de promoción y posicionamiento que se suman a programas que favorecen el movimiento turístico y la puesta en valor de nuestros atractivos”.
Según explicó el secretario de Turismo, el Gobierno busca “fortalecer la concertación público-privada” para “aumentar el turismo interno mediante acciones, como la posibilidad de apoyo crediticio para financiar paquetes turísticos, además de las promociones”.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.