
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
En el encuentro se habló sobre las propuestas para el 2024. En este sentido, se apuntó a trabajar en conjunto y respetando las autonomías de cada departamento.
sanjuanhoy
Autoridades de la Secretaría de Cultura mantuvieron una reunión con representantes del área de los departamentos de la provincia y los directores de dicha secretaría.


El encuentro giró en relación a las acciones culturales programadas para este 2024. En este primer contacto, estuvo presente el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el secretario de Cultura, Eduardo Varela y la subsecretaria general de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib.
Romero destacó que, de ahora en adelante, se buscará trabajar en conjunto con los municipios, brindando un apoyo incondicional a los departamentos y respetando cada una de las autonomías. En esta línea, la política del Gobierno de San Juan es articular acciones para fomentar el crecimiento cultural de la provincia.
Durante la reunión, que se realizó en el Centro Cultural Conte Grand, los representantes departamentales expusieron la planificación de cada comuna y acordaron el trabajo en conjunto en distintas acciones.




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




