
En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.
El titular de la secretaría explicó los motivos de las salidas de quienes estaban a cargo de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y del Director de Relaciones Institucionales.
De esto se está hablando
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), que depende del Ministerio de Economía, gastó más de 13 millones de pesos en servicios de catering para eventos realizados entre mayo y septiembre de 2024. El contrato incluyó productos de lujo, como vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet y el menú contemplaba coffee breaks con infusiones de primeras marcas, pastelería y frutas de estación, además de almuerzos y cenas con opciones como pizza, empanadas, parrillada y postres tradicionales argentinos.


Según informó Noticias Argentinas, señal de Ajuste S.R.L. fue la empresa adjudicada para brindar estos servicios, inicialmente por un monto de $9.955.000, que luego se amplió en más de $3 millones, alcanzando un total de $13.152.250. Otras empresas habían presentado propuestas con montos que variaban considerablemente, desde los $2.240.000 hasta los $16.900.550.
Ante esto, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que ambos funcionarios fueron removidos de sus cargos debido a gasto no autorizado y a otras irregularidades detectadas en la gestión de la JST. "Debido a la contratación de un servicio de catering por 13 millones de pesos y de diversas irregularidades detectadas sobre la Junta de Seguridad en el Transporte, hemos decidido desvincular al titular de la JST Julián Obaid y al Director de Relaciones Institucionales, Hilario Lagos, responsables de este gasto no autorizado", explicó.
"A su vez, se enviará desde la Secretaría de Transporte un equipo de seguimiento de gestión para analizar minuciosamente cada una de estas irregularidades y para auditar internamente cada peso que entró y salió del organismo", agregó.
Y cerró afirmando que "en línea con el ministro de Economía, Luis Caputo y el Presidente de la Nación, Javier Milei, no vamos tolerar que se utilicen recursos públicos para beneficio de la clase política".




En medio de la entrevista previa al partido que jugará el Atlético de Madrid ante Botafogo por el Mundial de Clubes, el delantero anunció la noticia.

El boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.

Aitana Ferreyra, de 19 años, fue seleccionada por un programa de la agencia espacial. Su entusiasmo y dedicación destacan en el campo de la ingeniería mecatrónica.

El excandidato se prepara para regresar con una orden de captura en su contra, mientras Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato este viernes, advirtiendo sobre las protestas opositoras.

La advertencia fue realizada por las autoridades sanitarias paulistas por casos detectados en la localidad de Guarujá. Conocé los síntomas que presentan los afectados.

El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




