
Definieron la terna para fiscal general de la Corte antes del cierre del plazo constitucional
PolíticaBaigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Según datos brindados por el Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura, en el 2021, llegaron hasta la Ruta del Vino 21.156 visitantes, en 2022 el número ascendió a 30.720 para luego superar los 35.000 en 2023.
El Enoturismo se consolida como una de las principales actividades turísticas en la provincia de San Juan, atrayendo a más de 35.000 visitantes durante el año 2023.
Esta modalidad turística, que combina la belleza rural, la cultura, la gastronomía y, por supuesto, el vino, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un atractivo cada vez más popular para los viajeros.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura, la Ruta del Vino de San Juan recibió un total de 35.791 turistas durante el año pasado, marcando un aumento considerable con respecto a años anteriores. Natalia López, Directora de Desarrollo Turístico, destacó la procedencia de la mayoría de los visitantes, provenientes principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
“Los datos los obtenemos del Observatorio Turístico, donde las estadísticas son proporcionadas por las propias bodegas y luego procesadas para su análisis”, explicó López.
También señaló la importancia de optimizar el sistema de registro de visitantes para obtener información más precisa sobre el flujo turístico en la región.
En cuanto a los turistas extranjeros, López mencionó que países como Chile, Francia, Perú, Colombia y Alemania destacan entre los principales visitantes interesados en el enoturismo en San Juan. Muchos de ellos son expertos enólogos o profesionales del sector vitivinícola que buscan estudiar y conocer de cerca las características únicas de la región.
Con 30 bodegas activas en la Ruta del Vino, la incorporación del histórico Museo Santiago Graffigna es un hito significativo para la región. Después de casi cuatro años de inactividad, el museo reabrió sus puertas al público, ofreciendo una renovada propuesta centrada en la rica historia vinícola de la familia Graffigna, enriqueciendo aún más la experiencia enoturística en San Juan.
El Enoturismo continúa siendo un motor importante para el desarrollo económico y cultural de la provincia, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales en busca de experiencias únicas en torno al vino y la historia vitivinícola de la región.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.