Abel Chiconi, candidato de La Libertad Avanza: “Lo que necesitamos son cambios de fondo”

El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.

Política

ABEL CHICONI

En el marco del cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza presentó oficialmente a sus candidatos en San Juan. Entre ellos figura Abel Chiconi, de 39 años, actual funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), quien será uno de los postulantes a diputado nacional por el espacio libertario. En diálogo con SANJUANHOY.COM, Chiconi trazó los ejes de su propuesta política, reivindicó el modelo de Javier Milei y planteó la necesidad de “cambios de fondo” para revertir la crisis estructural del país.

Chiconi, oriundo de una familia de tradición viñatera, aseguró que su principal motivación es el futuro de su hija. “Toca pensar en el futuro de ella desde la política. La verdad que es una oportunidad muy grande porque considero que muchas cosas se han estado haciendo mal”, expresó. Desde esa perspectiva personal, el candidato se alineó con las ideas de Milei y defendió la necesidad de una transformación profunda del Estado y del sistema productivo.

“Necesitamos reglas de juego claras, que me dejen trabajar como productor, como industrial. Tenemos herramientas para competir en la provincia y en el mundo”, afirmó, apelando a su experiencia en el sector vitivinícola. En ese sentido, advirtió que la industria debe adaptarse a los nuevos hábitos de consumo: “Estamos en un proceso de transformación en los consumos de bebidas alcohólicas. La industria y el viñatero deben adaptarse a las nuevas épocas”.

Chiconi también se refirió a las críticas que recibe el presidente Milei por su estilo confrontativo. “Me parece importante que ciertos cambios tan grandes se jueguen de esta manera. Por ser políticamente correctos y no hacer ajustes, llegamos a esta situación. Si los buenos modales nos dieran algo, hoy seríamos Suiza, y no lo somos”, lanzó.

En cuanto al ajuste fiscal, el candidato fue enfático: “Cuando se habla de ajuste, yo lo veo como un valor natural. Ninguna familia puede gastar más de lo que produce. Si eso es ajuste, me sorprende que lo cuestionemos”. Para Chiconi, el problema no está en la reducción del gasto público, sino en la falta de reformas estructurales que permitan un crecimiento genuino.

“Emitir más dinero para tapar agujeros ya lo vivimos: en tres meses la inflación se lo come. Lo que necesitamos son cambios de fondo, como un nuevo régimen laboral e impositivo”, sostuvo. En esa línea, propuso leyes que faciliten la incorporación de trabajadores, aumenten la productividad y generen recursos genuinos para sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y el sistema educativo.

Consultado sobre su relación con el gobierno provincial, Chiconi evitó confrontar directamente pero marcó diferencias. “El gobierno provincial hoy está gestionando la provincia. Pero considero que hay cosas que siguen siendo igual. Nosotros pensamos de manera diferente en muchos temas y creemos que muchas de las soluciones que se plantean son momentáneas y no resuelven de fondo los problemas”, dijo. Y agregó: “No importa la cara, son las mismas ideas; lo que necesitamos son cambios estructurales”.

El dirigente libertario también cuestionó el modelo asistencialista que, según él, sigue vigente en San Juan. “El gobierno está haciendo asistencialismo en muchas cosas en las que no coincidimos. Uno como ciudadano tiene que poder comprarse lo que necesita, no depender de un bolsón de comida”, criticó. Para Chiconi, el verdadero cambio es que “esa persona pueda desarrollarse por sí misma, sin depender de Orrego, de Uñac o de quien sea”.

Aunque reconoció que el Estado tiene un rol, lo circunscribió a la generación de condiciones para el desarrollo, no al sostenimiento de asistencias permanentes. “Lo primero que deberíamos hacer es discutir las leyes laborales e impositivas. Si seguimos hablando de una asistencia u otra, no cambia nada. No importa la cara, son las mismas ideas de siempre. Lo que proponemos es discutir en serio soluciones de fondo, cambios estructurales que le den una salida duradera a la sociedad”, concluyó.

Con estas definiciones, Chiconi se posiciona como una figura que busca representar a San Juan desde una lógica de transformación profunda, alineada con el ideario libertario y con una fuerte impronta productiva. La campaña de La Libertad Avanza ya está en marcha, y el candidato apuesta a instalar un discurso que combine experiencia territorial, crítica al modelo vigente y propuestas de reforma estructural.

Te puede interesar
Lo más visto