Tras anunciar su candidatura, Fabián Martín marcó distancia de Milei: “Diferimos en muchas cuestiones”

El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.

Política

fabian martin marcelo orrego

En el cierre del plazo para la inscripción de candidaturas ante la Dirección Nacional Electoral, el frente oficialista sanjuanino Por San Juan confirmó una de sus cartas más fuertes: Fabián Martín, actual vicegobernador, será candidato a diputado nacional. La decisión, que se venía gestando en reserva, se oficializó este domingo y marca el inicio de una campaña que buscará consolidar el proyecto político liderado por Marcelo Orrego, pero con una clara diferenciación respecto al gobierno nacional.

Martín, ex intendente de Rivadavia, brindó sus primeras declaraciones como candidato en diálogo con radio Claridad. Allí explicó que la elección de los nombres que integran la lista respondió a un análisis minucioso de las mediciones internas. “Hubo una decisión fuerte de sacar a jugar los mejores candidatos que tengamos, que esto para mí es incómodo decirlo, pero he sido designado por el frente que ocupo junto a Laura Palma, la ministra de Gobierno; junto a Federico Rizo; junto a Eva Acosta, que va como primer suplente; al diputado Carlos Jaime que va como segundo suplente y a la actual diputada nacional María de Los Ángeles Moreno”, detalló.

Pero más allá del armado electoral, Martín aprovechó para trazar una línea política clara: su espacio no responde ni al kirchnerismo ni al oficialismo libertario. “Hubo una decisión de jugar como frente, independientemente, por supuesto, muy lejos del kirchnerismo o del justicialismo y también por fuera de lo que es La Libertad Avanza”, afirmó.

La postura del vicegobernador se sustenta en una lógica de autonomía legislativa que, según él, ha sido ejercida por los representantes sanjuaninos en el Congreso. “Nosotros hemos venido apoyando en muchas medidas al gobierno nacional, a través de nuestras diputadas nacionales, pero en otras nos hemos diferenciado”, señaló. En ese sentido, mencionó votaciones clave como el financiamiento a universidades y el régimen previsional, donde su espacio se distanció de los diputados libertarios.

“A nosotros nos da independencia para defender a los sanjuaninos. De ahí el nombre Por San Juan, el frente por San Juan, y no estamos atados a ninguna línea nacional porque además creemos que con violencia, con falta de respeto, no se llega a ningún lado. Con expresiones verbales fuertes, no me parece”, expresó Martín, en una crítica directa al estilo confrontativo del presidente Javier Milei.

La diferencia no solo es política, sino también discursiva. Martín insistió en que “se pueden decir las mismas cosas con respeto” y que “la política se trata de lograr consensos, no de estar peleándonos todos los días, gastando el tiempo y energía en peleas que no le hacen bien a nadie”.

A pesar de las diferencias, el candidato reconoció puntos de coincidencia con el gobierno nacional, como la baja de la inflación y el objetivo de déficit cero. “Coincidimos en un montón de cosas, que la inflación haya bajado, que tenga que haber déficit cero, coincidimos en todas estas cuestiones, pero también diferimos en muchas otras que nos parece muy importante poder mantener independencia”, concluyó.

Con estas definiciones, Martín se posiciona como una figura que busca representar a San Juan desde una lógica de autonomía, sin alineamientos automáticos y con un discurso que privilegia el respeto y el consenso. La campaña ya está en marcha, y el frente Por San Juan apuesta a consolidar su presencia en el Congreso con una lista que combina gestión, territorialidad y moderación.

Te puede interesar
Lo más visto