
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Mauricio Claver-Carone le envió un fuerte mensaje a Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda. Además planteó la eventualidad de un convenio de “promoción de inversiones” entre ambos países.
Política
El encargado del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, se refirió al escándalo de la promoción de la criptomoneda Libra de parte del presidente Javier Milei y habló sobre un posible acuerdo comercial con la Argentina.


El enviado del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió: “Es complicado el hecho de que hubo víctimas, personas estadounidenses defraudadas, cientos -si no miles- que perdieron millones de dólares (con Libra). Y algunos de los asesores del Presidente fueron norteamericanos”.
Claver-Carone dijo: “El presidente Milei anunció su propia investigación, que creo que es apropiada. Creo que van a haber investigaciones judiciales, es un tema complejo, pero una buena lección para el presidente Milei, para otros, en el sentido de ser mejor aconsejado, de tener mejor equipo y no caer en errores innecesarios y autogolpes”.
Qué dijo el enviado de Donald Trump a América Latina sobre un posible acuerdo comercial con la Argentina
El enviado de Trump a América Latina dijo en declaraciones a CNN sobre un posible acuerdo comercial con la Argentina: “Creo que el presidente Trump fue muy claro: no estamos buscando nuevos tratados de libre comercio, lo que queremos son tratados de comercio justos y equitativos, y en ese sentido quisiéramos trabajar con la Argentina”.
Claver-Carone aclaró que la idea sería obtener “algún tipo de acuerdo que pueda proporcionar más inversiones”: “Pero los acuerdos de libre comercio como se conocían en los ’90 ya esta etapa se terminaron. Es mucho más factible un acuerdo de promoción de inversiones que un acuerdo de libre comercio”.
Javier Milei ratificó su alianza con Estados Unidos, con guiños a Donald Trump
Semanas atrás el Presidente viajó a Estados Unidos, tras la apertura de una investigación en su contra por el escándalo de la criptomoneda Libra. El mandatario dio un discurso en la cumbre de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde ratificó la alianza con los Estados Unidos y le hizo varios guiños a Trump.
En ese momento dijo, previo a las declaraciones de Claver-Carone: “La Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur”.
Milei en la cumbre de la CPAC: “Donald Trump y yo somos un peligro para el partido del Estado”
Milei destacó en la cumbre de la CPAC, en un fuerte alineamiento con Trump, que ambos son “un peligro para el partido del Estado”: “El presidente Trump es un outsider, igual que yo. El desafío que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda la vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie”.
El Presidente dijo: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero lo que están diciendo es que somos un peligro para ellos, para el partido del Estado. Somos su peor pesadilla y vamos a quitarles un poder que no les pertenece”.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




