
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Así lo reveló una estudio realizado en nueve países. El resultado es alentador porque muestra la evolución del envejecimiento saludable, pero los expertos advierten que se redujo el cuidado preventivo.
MundoMás de la mitad de los adultos mayores se sienten más jóvenes.
Una encuesta global mostró que el 52% de las personas de entre 50 y 60 años se sienten más jóvenes y que un 19% se perciben con una década menos que la edad que tienen en realidad.
Aunque estos datos reflejan un panorama positivo sobre el envejecimiento saludable, los resultados también advierten que hay un menor conocimiento sobre los riesgos asociados a esta etapa de la vida, como las enfermedades vinculadas a un sistema inmunológico debilitado, como el Herpes Zóster.
El estudio, realizado por la consultora Ipsos con 8.400 participantes de nueve países e impulsado por el laboratorio GSK, destacó que más de dos tercios de los encuestados reportaron padecer un alto nivel de estrés, mientras que el 16% indicó que lucha por sobrellevarlo a diario.
Además, el 55% desconoce que las enfermedades crónicas pueden debilitar el sistema inmunológico.
A pesar de esto, un tercio de los adultos en este grupo etario no considera prioritario tomar medidas preventivas para cuidar su salud, aun sabiendo del impacto severo que puede tener en su calidad de vida.
El Herpes Zóster, enfermedad provocada por el virus varicela-zóster, se presenta en una erupción con ampollas que genera un dolor agudo.
Una encuesta en Argentina mostró que, aunque el 82% de los mayores de 50 años escuchó hablar del Herpes Zóster, solo la mitad considera que podría tener un impacto serio en su salud.
El conocimiento sobre la vacuna que previene esta enfermedad es limitado: el 49% sabe que existe y solo el 27% habló del tema con su médico.
La complicación más común del Herpes Zóster es la neuralgia posherpética (NPH), un dolor nervioso que puede durar semanas o meses.
En Argentina, casi la mitad de quienes desarrollaron esta complicación tenía enfermedades previas.
Los resultados del relevamiento realizado por Ipsos en múltiples países fueron presentados durante la Semana de Concientización sobre el Herpes Zóster, un esfuerzo global que busca abordar la falta de conocimiento sobre los riesgos y la gravedad de esta enfermedad.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.