
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
Mundo
El Gobierno de Venezuela expresó su rechazo absoluto a la recompensa anunciada por la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien ofreció 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro.


El canciller Yván Gil afirmó que la medida carece de sustento legal y moral, y que responde a intereses de la ultraderecha estadounidense y venezolana. "La patética ‘recompensa' de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", escribió en sus redes sociales.
Acusaciones de operaciones encubiertas y desestabilización
Gil recordó que Venezuela denunció en reiteradas ocasiones la existencia de operaciones encubiertas y tramas desestabilizadoras provenientes de territorio estadounidense, muchas de ellas neutralizadas por los organismos de seguridad del Estado.
"Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta", concluyó el funcionario, ratificando el repudio de Caracas a lo que considera una maniobra mediática de propaganda política.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




