
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Mundo23/02/2025A pesar de no poder apersonarse para dar un mensaje, el Papa Francisco envió una carta a los miles de fieles para llevar tranquilidad: “Continúo con confianza mi hospitalización", aseguró y pidió "recen por mí". Se trata del segundo domingo en el que no aparece por problemas de salud.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
“Continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió Francisco. “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, añadió.
Francisco I nuevamente dio las gracias por los mensajes de cercanía recibidos desde todo el mundo y pidió que rezaran por él.
En el texto enviado, difundido por el Vaticano al mediodía local -misma hora en la que normalmente el Pontífice se asoma de la ventana de su despacho del Palacio Apostólico para recitar la oración ante miles de fieles-, confirmó que en los últimos nueve días de internación, cuando los partes hablaban de que durante la jornada había realizado “actividades de trabajo”, era verdad. Fuentes del Vaticano dijeron que el mensaje fue escrito hace “unos días”.
El Papa sufrió este sábado una crisis respiratoria severa y, además, debido a un cuadro de anemia y falta de plaquetas, tuvieron que realizarle transfusiones de sangre. A pesar de eso, sigue alerta e informado -lee todos los días algunos diarios- y preocupado por la situación del mundo. “Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, criticó.
Como todos los domingos, renovó su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano”, e invitó a los fieles de todo el mundo a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados. Además, llamó a rezar “por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, manifestó. “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, añadió.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto