
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
MundoA pesar de no poder apersonarse para dar un mensaje, el Papa Francisco envió una carta a los miles de fieles para llevar tranquilidad: “Continúo con confianza mi hospitalización", aseguró y pidió "recen por mí". Se trata del segundo domingo en el que no aparece por problemas de salud.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
“Continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió Francisco. “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, añadió.
Francisco I nuevamente dio las gracias por los mensajes de cercanía recibidos desde todo el mundo y pidió que rezaran por él.
En el texto enviado, difundido por el Vaticano al mediodía local -misma hora en la que normalmente el Pontífice se asoma de la ventana de su despacho del Palacio Apostólico para recitar la oración ante miles de fieles-, confirmó que en los últimos nueve días de internación, cuando los partes hablaban de que durante la jornada había realizado “actividades de trabajo”, era verdad. Fuentes del Vaticano dijeron que el mensaje fue escrito hace “unos días”.
El Papa sufrió este sábado una crisis respiratoria severa y, además, debido a un cuadro de anemia y falta de plaquetas, tuvieron que realizarle transfusiones de sangre. A pesar de eso, sigue alerta e informado -lee todos los días algunos diarios- y preocupado por la situación del mundo. “Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, criticó.
Como todos los domingos, renovó su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano”, e invitó a los fieles de todo el mundo a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados. Además, llamó a rezar “por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, manifestó. “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, añadió.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
El Senado aprobó un nuevo esquema salarial que llevará las dietas a más de 10,2 millones de pesos brutos a partir de noviembre.