
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
MundoA pesar de no poder apersonarse para dar un mensaje, el Papa Francisco envió una carta a los miles de fieles para llevar tranquilidad: “Continúo con confianza mi hospitalización", aseguró y pidió "recen por mí". Se trata del segundo domingo en el que no aparece por problemas de salud.
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
“Continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió Francisco. “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, añadió.
Francisco I nuevamente dio las gracias por los mensajes de cercanía recibidos desde todo el mundo y pidió que rezaran por él.
En el texto enviado, difundido por el Vaticano al mediodía local -misma hora en la que normalmente el Pontífice se asoma de la ventana de su despacho del Palacio Apostólico para recitar la oración ante miles de fieles-, confirmó que en los últimos nueve días de internación, cuando los partes hablaban de que durante la jornada había realizado “actividades de trabajo”, era verdad. Fuentes del Vaticano dijeron que el mensaje fue escrito hace “unos días”.
El Papa sufrió este sábado una crisis respiratoria severa y, además, debido a un cuadro de anemia y falta de plaquetas, tuvieron que realizarle transfusiones de sangre. A pesar de eso, sigue alerta e informado -lee todos los días algunos diarios- y preocupado por la situación del mundo. “Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, criticó.
Como todos los domingos, renovó su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano”, e invitó a los fieles de todo el mundo a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados. Además, llamó a rezar “por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, manifestó. “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, añadió.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.