
Tragedia en Misiones: un colectivo cayó a un arroyo y hay varios fallecidos
Nacionales26 de octubre de 2025Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
Nacionales22 de agosto de 2025
El Tribunal Oral Federal N°2 resolvió unificar las condenas contra José López, exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, y fijó una pena total de 13 años de prisión por delitos de corrupción.


La decisión contempla dos causas: Vialidad, en la que fue encontrado culpable junto a otros funcionarios por direccionamiento de obra pública, y enriquecimiento ilícito, conocida por el escandaloso episodio de los bolsos con millones de dólares que intentó esconder en un convento.
Si bien la defensa de López había solicitado una pena más leve, el tribunal consideró la gravedad de los hechos y sostuvo que el exfuncionario formó parte de un entramado delictivo desde "la primera línea del Estado Nacional".
Pese a que López pidió cumplir su condena en su domicilio por problemas de salud y su rol como arrepentido en la causa Cuadernos, el tribunal desestimó el planteo.
El informe del Cuerpo Médico Forense concluyó que no tiene ninguna enfermedad que le impida permanecer en un penal, ni presenta cuadros psiquiátricos que afecten su juicio o su tratamiento en contexto de encierro.
Además, los jueces consideraron que no se acreditó ningún riesgo concreto sobre su seguridad, a pesar de su condición de testigo colaborador.
La pena que deberá cumplir López incluye también inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, inhabilitación para portar armas por más de tres años y el mantenimiento de las multas económicas impuestas previamente.
Con esta resolución, la Justicia reafirma su posición frente a casos emblemáticos de corrupción en la obra pública, y cierra una etapa judicial clave que marcó la agenda política y mediática de los últimos años.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




