
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Hayden Davis se defendió tras ser responsabilizado y acusó al jefe de Estado de “traición” por retirar su apoyo. Se presentó como un “asesor” de Milei.
PolémicaHayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, quien visitó a Javier Milei en la Casa Rosada hace dos semanas, rompió el silencio tras verse envuelto en el escándalo de la criptomoneda $Libra.
A través de un video publicado en la cuenta de X de su empresa, Davis se presentó como asesor del Presidente y responsabilizó al jefe de Estado por el “impacto catastrófico” generado al retirar su apoyo a la criptomoneda, contradiciendo compromisos previos.
Según Davis, Milei y su equipo habrían garantizado el respaldo público al lanzamiento de $Libra, pero abruptamente revirtieron su posición, borrando toda declaración de apoyo en sus redes sociales.
Esta acción, tomada sin previo aviso, aseguró que generó una ola de ventas por pánico y afectó la estabilidad del mercado del token.
Empresario clave de $Libra prometió devolver el dinero
Tras esto, Davis rechazó las acusaciones de mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, defendiendo a Julian Peh, CEO de KIP Protocol, de las acusaciones del entorno de Milei.
Luego, en el mismo video, el empresario se comprometió a devolver el dinero que sigue bajo su control, aproximadamente 100 millones de dólares, reinvirtiéndolo en el token Libra y destruyendo todos los tokens que se hayan comprado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El Frente de Todos presentó un pedido formal para que el ministro de Desregulación declare en el Congreso por su supuesta participación en la trama de coimas y recortes en pensiones por discapacidad.
El Sindicato de Empleados Públicos presentó una denuncia formal contra Juan José Atampiz, jefe comunal de Zonda, por una serie de presuntas irregularidades en la administración municipal. El escrito incluye documentación, grabaciones y un acta notarial que comprometería a más de 100 empleados.
La UIF denunció penalmente la difusión de un reporte confidencial sobre la firma Zenfico SA, vinculada al asesor presidencial.
La diputada Lilia Lemoine le reclamó a la vicepresidenta Victoria Villarruel que abandone su cargo y lleve adelante su proyecto político por fuera del Senado.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.