¿Qué es un meme coin, cómo funcionan y qué pasó con $LIBRA?
La publicación de Milei promocionando un token llamado $LIBRA generó controversia y escándalo. El presidente dijo que no sabía los pormenores, pero se tomó una foto con su creador.
Polémica
El presidente de la Nación, Javier Milei, generó controversia este viernes tras promocionar un meme coin llamado $LIBRA, cuyo valor se disparó llegando a crecer entre un 1.600% y 1.700% en pocas horas, para luego desplomarse estrepitosamente.


Si bien tras la polémica que esto generó, el mandatario borró el tuit y dijo que “no sabía los pormenores” de esta cripto, Julian Kip, CEO de Kip Protocol, la empresa detrás de $LIBRA tiene fijado en su perfil de la red social X, un tweet en octubre de 2024 donde aparece junto a Milei, junto a un mensaje que dice: "Tenemos algo grande cocinándose para Argentina y Latinoamérica”.
¿Qué es y cómo funcionan los meme coin?
Las "meme coins" son monedas virtuales con nombres divertidos inspirados en memes, personajes, animales y otros para atraer a los usuarios y son inversiones volátiles sobre las que existe poca información y regulación, por lo que se presentan como “alto riesgo”.
German Gismondi, consultor en criptomonedas, explicó que esto que pasó con $LIBRA, aclaró en primer lugar que “no se trata de una criptomoneda en sí, sino de un token” o un “meme coin” y remarcó que esto es algo “muy común que pase en el mundo de las criptomonedas”.
“Estas monedas se lanzan al mercado con estrategias de promoción conocidas como Pump and Dump, que consisten en inflar artificialmente su valor y luego desplomarlo. Las personas con información privilegiada suelen adquirir estos tokens cuando aún no valen nada. Luego, cuando su precio se dispara—como en este caso, que creció un 1.600 o 1.700%—, venden sus tenencias y el valor de la moneda cae bruscamente”, indicó.
Y justamente esto es lo que pasó, cuando el presidente Milei publicó en la red X sobre esta criptomoneda, minutos después su valor cayó un 80%. “Es decir, quienes compraron después de su publicación perdieron la mayor parte de su capital”, señaló.
Según Gismondi, existen grupo en Telegram que “se organizan para inflar artificialmente el valor de ciertas monedas”, generando una sensación de FOMO (miedo de quedarse afuera) y haciendo que mucha gente compre impulsivamente. Sin embargo, cuando la moneda alcanza cierto valor, quienes iniciaron la estrategia venden, provocando una caída abrupta del precio.
“La mayoría de los inversores que entran en estas operaciones terminan perdiendo su dinero. Además, en este caso, la mayor parte del token estaba en manos de solo tres billeteras, lo que sugiere una manipulación por parte de los propios creadores”, advirtió.
El impacto de la participación del Presidente
El especialista indicó que la influencia del presidente de una nación en algo así “es enorme”.
“Si bien Milei no hizo la publicación desde la cuenta oficial de la presidencia, sino desde su cuenta personal, igualmente tuvo un impacto masivo”, advirtió.
Y señaló que esto pudo haber afectado a muchas personas que no tenían conocimientos profundos en el tema.
Recomendaciones para operar con meme coins
Por otra parte, Gismondi dijo que si alguien quiere especular con estos activos, “debe hacerlo sabiendo que puede perder su dinero” y en casos así “solo se debe invertir lo que uno está dispuesto a perder”.
“Para ponerlo en perspectiva, probablemente era más fácil ganar algo de dinero yendo una noche al casino en Carlos Paz que invirtiendo en esa meme coin, concluyó.

Te puede interesar

Fuerte conflicto entre el Municipio de Caucete y la distribuidora eléctrica por una deuda millonaria
PolémicaD.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.

La abogada de Hayden Davis se presentará en la Justicia argentina y busca impulsar la investigación
PolémicaEl joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.

El creador de Libra dijo que espera instrucciones de Milei sobre qué hacer con los USD 100 millones que quedan
Polémica"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.

Las acciones se hundieron hasta 8% y subió el dólar debido a la tensión por el escándalo cripto
PolémicaEl S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
Hay 112 denuncias en la Justicia Federal contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda Libra
PolémicaFuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.

"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Hallaron sin vida a Noel Ponce, el hombre de 67 años que era intensamente buscado en San Juan
PolicialesSu cuerpo fue encontrado este viernes en una zona rural de Pocito, a más de 10 kilómetros del último lugar donde se lo había visto. Padecía Alzheimer.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Luego de tres jornadas de capilla ardiente, finalmente este viernes por la noche se cerró el ataúd del Sumo Pontífice, que será sepultado en las próximas horas en Santa María La Mayor.

El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.



