Milei sobre el posteo de apoyo a la cripto $LIBRA: "No sabía los pormenores"
El token se disparó y a la hora se desplomó, generando cuestionamientos por parte de especialistas y opositores. El presidente borró su publicación y culpó a la "casta".
Polémica
El presidente Javier Milei eliminó el tuit en el que promocionaba el token cripto $LIBRA, relacionado con el proyecto Viva La Libertad Project. El mandatario admitió que no estaba al tanto de los detalles de la iniciativa y, tras informarse, decidió retirar su apoyo. En un nuevo mensaje, apuntó a la "casta política" por intentar sacar provecho de la situación.


En su publicación, Milei indicó: "Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna". Agregó que, tras haberse interiorizado sobre el proyecto, optó por no seguir dándole difusión, lo que motivó la eliminación del tuit.
El presidente no se detuvo ahí y lanzó un fuerte mensaje a sus críticos: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!"
El 14 de febrero, Milei sorprendió al anunciar en X (ex Twitter) el lanzamiento de Viva La Libertad Project, presentado como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos a través del token $LIBRA. En su mensaje original, el presidente lo describió como una herramienta destinada a financiar pequeñas empresas y startups.
Poco después, Milei confirmó a Bloomberg Línea que el proyecto era real y que implicaba "puro financiamiento privado", aunque aclaró que no tenía una participación directa en su desarrollo.
Según la página oficial de Viva La Libertad Project, el token $LIBRA operaba en la blockchain de Solana y prometía financiar proyectos locales a través de un formulario de registro online. Sin embargo, la falta de especificaciones sobre criterios de selección y detalles técnicos sobre la distribución de los fondos generó dudas en la comunidad cripto.
El sitio web también ofrecía una dirección de contacto con un correo de Gmail, lo que suscitó críticas y sospechas sobre la seriedad del proyecto.
El anuncio del token provocó reacciones enérgicas. Desde la comunidad cripto, el influencer Javier Bastardo cuestionó a Milei, preguntando si su cuenta había sido hackeada. La trader Lady Market advirtió sobre el hecho de que el token "tenía dos cuentas con el 70% del supply" y solicitó explicaciones al respecto.
Uno de los críticos más destacados fue el economista liberal Carlos Maslatón, quien acusó a Milei de estar "directamente involucrado en un fraude criptográfico" y calificó el episodio como "causal de juicio político".
Desde el entorno presidencial, se confirmó a Agencia Noticias Argentinas que no hubo un hackeo de la cuenta del presidente, desmintiendo así las especulaciones que surgieron al respecto.
Por su parte, Milei había anticipado que la empresa detrás del proyecto, KIP Protocol, emitiría un comunicado para brindar más detalles. Sin embargo, hasta el momento, no se han difundido aclaraciones adicionales sobre la iniciativa.

Te puede interesar

Fuerte conflicto entre el Municipio de Caucete y la distribuidora eléctrica por una deuda millonaria
PolémicaD.E.C.S.A. reclama más de $465 millones por alumbrado público y amenaza con ir a la Justicia; la intendenta Romina Rosas denuncia sobrefacturación y mal servicio.

La abogada de Hayden Davis se presentará en la Justicia argentina y busca impulsar la investigación
PolémicaEl joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.

El creador de Libra dijo que espera instrucciones de Milei sobre qué hacer con los USD 100 millones que quedan
Polémica"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, quien dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y que se reunieron varias veces.

Las acciones se hundieron hasta 8% y subió el dólar debido a la tensión por el escándalo cripto
PolémicaEl S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado.
Hay 112 denuncias en la Justicia Federal contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda Libra
PolémicaFuentes judiciales confirmaron que hasta la tarde de este domingo había 111 presentaciones digitales que se hicieron en diferentes juzgados y una que fue realizada en una comisaría. Será investigada por el fiscal Guillermo Marijuan.

"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Hallaron sin vida a Noel Ponce, el hombre de 67 años que era intensamente buscado en San Juan
PolicialesSu cuerpo fue encontrado este viernes en una zona rural de Pocito, a más de 10 kilómetros del último lugar donde se lo había visto. Padecía Alzheimer.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Luego de tres jornadas de capilla ardiente, finalmente este viernes por la noche se cerró el ataúd del Sumo Pontífice, que será sepultado en las próximas horas en Santa María La Mayor.

El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.



