
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Son alumnos de nivel secundario. El Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito forma parte del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Locales09/02/2025Más de mil de alumnos de nivel secundario en San Juan están recibiendo clases de apoyo gracias al Programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, impulsado por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo”. Esta iniciativa busca reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes sanjuaninos. En total, 1.003 estudiantes acceden en este momento al beneficio.
El programa cuenta con 72 profesores distribuidos en cinco sedes estratégicamente ubicadas en toda la provincia: Capital, Pocito, Rawson, Chimbas y Santa Lucía. Estas sedes reciben un total de 1.003 alumnos, distribuidos de la siguiente manera:
-Capital: 381 alumnos.
-Pocito: 249 alumnos.
-Rawson: 178 alumnos.
-Chimbas: 109 alumnos.
-Santa Lucía: 86 alumnos.
En las clases de apoyo, los estudiantes reciben acompañamiento personalizado para reforzar los contenidos aprendidos en clase y resolver dudas. Además, se utilizan metodologías didácticas que hacen que las clases sean más dinámicas e interactivas. Las materias con mayor demanda en este programa son, en orden de mayor a menor:
1) Matemática.
2) Química.
3) Inglés.
4) Lengua.
5) Física.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que este programa es una herramienta fundamental para combatir la deserción escolar, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de ponerse al día con los contenidos y superar las dificultades que puedan estar enfrentando. Asimismo, resaltó que esta iniciativa es un apoyo importante para las familias sanjuaninas, que muchas veces no pueden costear clases particulares para sus hijos.
Por otro lado, los resultados del programa han sido muy positivos. En el último ciclo lectivo, el 89% de los estudiantes que asistieron a las clases de apoyo lograron aprobar las materias en las que tenían dificultades. Esto demuestra que el programa está cumpliendo con sus objetivos y que está generando un impacto positivo en la educación de los jóvenes sanjuaninos.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.