
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Rige una alerta roja por altas temperaturas en casi todo el territorio sanjuanino y otras tres provincias. Cuándo llegaría el alivio.
Locales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó distintas alertas por calor extremo para gran parte del país, donde en algunas provincias como Santiago del Estero se prevén máximas de hasta 44°.


En ese marco, el organismo lanzó una alerta roja para el norte de San Juan (y naranja para el resto del territorio provincial), La Rioja, este de Formosa y gran parte de Corrientes. En la provincia, las máximas llegarán a 42° este lunes.
El nivel rojo implica un efecto alto a extremo en la salud que puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Por otra parte, el SMN emitió una alerta naranja por calor en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba; sureste de Santiago del Estero; este de Formosa; norte de Santa Fe; sur y este de Corrientes; norte y oeste de San Luis; centro y sur de San Juan; sur de La Rioja; sur de Mendoza y noroeste de Neuquén.

Una alerta de nivel naranja implica un efecto moderado a alto en la salud, que puede ser muy peligroso especialmente para los grupos de riesgo.
En tanto, rige una alerta amarilla por altas temperaturas para las provincias de Córdoba, norte de Salta, Catamarca, Tucumán, parte de Santiago del Estero, centro de Chaco, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, oeste de La Pampa, sureste de San Luis, gran parte de Mendoza, este de Neuquén y norte de Río Negro.
Según explicó el SMN, una alerta amarilla por calor implica un efecto leve a moderado en la salud que puede ser peligroso para los grupos de riesgo como niños y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.





La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




