
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Rige una alerta roja por altas temperaturas en casi todo el territorio sanjuanino y otras tres provincias. Cuándo llegaría el alivio.
LocalesEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó distintas alertas por calor extremo para gran parte del país, donde en algunas provincias como Santiago del Estero se prevén máximas de hasta 44°.
En ese marco, el organismo lanzó una alerta roja para el norte de San Juan (y naranja para el resto del territorio provincial), La Rioja, este de Formosa y gran parte de Corrientes. En la provincia, las máximas llegarán a 42° este lunes.
El nivel rojo implica un efecto alto a extremo en la salud que puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Por otra parte, el SMN emitió una alerta naranja por calor en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba; sureste de Santiago del Estero; este de Formosa; norte de Santa Fe; sur y este de Corrientes; norte y oeste de San Luis; centro y sur de San Juan; sur de La Rioja; sur de Mendoza y noroeste de Neuquén.
Una alerta de nivel naranja implica un efecto moderado a alto en la salud, que puede ser muy peligroso especialmente para los grupos de riesgo.
En tanto, rige una alerta amarilla por altas temperaturas para las provincias de Córdoba, norte de Salta, Catamarca, Tucumán, parte de Santiago del Estero, centro de Chaco, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, oeste de La Pampa, sureste de San Luis, gran parte de Mendoza, este de Neuquén y norte de Río Negro.
Según explicó el SMN, una alerta amarilla por calor implica un efecto leve a moderado en la salud que puede ser peligroso para los grupos de riesgo como niños y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.