
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Mariángeles Mussolini dijo que la madre de Nora había señalado previamente dificultades con el parquetista, quien quedó como nuevo sospechoso del crimen.
Nacionales
El asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido hace 18 años, sigue generando controversia y preguntas sin respuesta. La complejidad del caso se intensificó con la aparición la semana pasada con la confirmación de un nuevo perfil de ADN en el cinto de la bata que se utilizó para cometer el crimen.


Esta huella coincide con la de un trabajador que estuvo en la casa de la víctima, lo que reabrió la herida en la familia Macarrón. La abogada querellante, Mariángeles Mussolini, dijo que la huella digital encontrada en el cinto de la bata de Nora "coincide no solo con alguien que trabajaba en la casa, sino que también hay un elemento genético con un cabello".
La abogada enfatizó que la madre de Nora había señalado previamente dificultades con este individuo, lo que añadió otra capa de complejidad al caso.
La abogada cuestionó que durante tantos años los fiscales no hayan seguido esta línea de investigación. "Estuvieron mucho tiempo sin seguir un método adecuado", criticó. Según ella, el fiscal Jávega aplicó un método básico de criminalística que, si se hubiera utilizado antes, podría haber llevado a una sentencia firme mucho antes.
El expediente del caso está plagado de incongruencias. Mussolini mencionó que hubo dos imputados por el mismo crimen en circunstancias diferentes. "Es un expediente lleno de negligencias", afirmó. La abogada indicó que la familia Macarrón sufrió un ensañamiento por parte de la Justicia, donde incluso Facundo, el hijo de Nora, fue acusado "sin pruebas contundentes".
"La familia fue perseguida en las dos terceras partes del expediente", dijo Mussolini, quien también destacó que el juicio contra Marcelo Macarrón se detuvo debido a la falta de pruebas. "Es un expediente plagado de incongruencias", reiteró.
A pesar de la prescripción del caso, Mussolini mantuvo la esperanza de que se pueda revertir la situación. "La familia está enfocada en encontrar justicia para Nora Dalmasso", afirmó. La abogada mencionó que existe un fuerte deseo de reparación por el daño sufrido, aunque actualmente la prioridad es buscar justicia.
La abogada planteó la posibilidad de impedir la prescripción del caso. "Hay planteos jurídicos que vamos a hacer y que creo que son totalmente válidos", afirmó. Mussolini también dijo que "la sociedad demanda justicia no solo para Nora, sino para todas las víctimas de femicidio".
El fiscal de Cámara, Julio Rivero, había reconocido la violencia de género en el caso y pidió que se continúe la investigación.




Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




