
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Mariángeles Mussolini dijo que la madre de Nora había señalado previamente dificultades con el parquetista, quien quedó como nuevo sospechoso del crimen.
NacionalesEl asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido hace 18 años, sigue generando controversia y preguntas sin respuesta. La complejidad del caso se intensificó con la aparición la semana pasada con la confirmación de un nuevo perfil de ADN en el cinto de la bata que se utilizó para cometer el crimen.
Esta huella coincide con la de un trabajador que estuvo en la casa de la víctima, lo que reabrió la herida en la familia Macarrón. La abogada querellante, Mariángeles Mussolini, dijo que la huella digital encontrada en el cinto de la bata de Nora "coincide no solo con alguien que trabajaba en la casa, sino que también hay un elemento genético con un cabello".
La abogada enfatizó que la madre de Nora había señalado previamente dificultades con este individuo, lo que añadió otra capa de complejidad al caso.
La abogada cuestionó que durante tantos años los fiscales no hayan seguido esta línea de investigación. "Estuvieron mucho tiempo sin seguir un método adecuado", criticó. Según ella, el fiscal Jávega aplicó un método básico de criminalística que, si se hubiera utilizado antes, podría haber llevado a una sentencia firme mucho antes.
El expediente del caso está plagado de incongruencias. Mussolini mencionó que hubo dos imputados por el mismo crimen en circunstancias diferentes. "Es un expediente lleno de negligencias", afirmó. La abogada indicó que la familia Macarrón sufrió un ensañamiento por parte de la Justicia, donde incluso Facundo, el hijo de Nora, fue acusado "sin pruebas contundentes".
"La familia fue perseguida en las dos terceras partes del expediente", dijo Mussolini, quien también destacó que el juicio contra Marcelo Macarrón se detuvo debido a la falta de pruebas. "Es un expediente plagado de incongruencias", reiteró.
A pesar de la prescripción del caso, Mussolini mantuvo la esperanza de que se pueda revertir la situación. "La familia está enfocada en encontrar justicia para Nora Dalmasso", afirmó. La abogada mencionó que existe un fuerte deseo de reparación por el daño sufrido, aunque actualmente la prioridad es buscar justicia.
La abogada planteó la posibilidad de impedir la prescripción del caso. "Hay planteos jurídicos que vamos a hacer y que creo que son totalmente válidos", afirmó. Mussolini también dijo que "la sociedad demanda justicia no solo para Nora, sino para todas las víctimas de femicidio".
El fiscal de Cámara, Julio Rivero, había reconocido la violencia de género en el caso y pidió que se continúe la investigación.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.