
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Ambos se atrincheraron en sus autos y se negaron a que verifiquen sus dosajes. La Embajada de Rusia consideró que los hechos constituyen "una grave violación al derecho internacional".
Polémica
Sergei Baldín y Salomatin Cardmth son los dos diplomáticos de nacionalidad rusa que se negaron a realizarse el control de alcoholemia por Navidad y se atrincheraron en sus autos en el barrio porteño de Recoleta.


El primer implicado, Serfei Baldín, conductor de un Volkswagen Bora blanco es un hombre de 38 años que tiene un Documento Nacional de Identidad (DNI) con el número 60 millones, al tiempo que también presenta un documento de su país y trabaja como encargado comercial de la Embajada de Rusia en la Argentina.
Luego, el segundo involucrado, Salomatin Cardmth, quien tomó la misma determinación que su compatriota al subir la ventanilla de su Toyota Corolla y conversar por teléfono, es codirector de la Casa de Rusia.
De acuerdo al artículo 41 del Congreso de Viena, todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor.
En tanto, el primer secretario de la Embajada de Rusia en el país habló con la prensa en medio del escándalo y sostuvo que estos casos son considerados como "una grave violación al derecho internacional" y que no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.




