
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
Un ómnibus, un camión y auto chocaron en la carretera federal BR 116. La Policía busca al conductor del camión involucrado, que tenía su licencia suspendida.
MundoEl saldo del terrible choque triple ocurrido el sábado en el estado de Minas Gerais, en Brasil, se elevó a 41 fallecidos.
El colectivo y otros dos vehículos implicados quedaron totalmente o parcialmente carbonizados por el incendio que se desató tras el accidente.
La Policía Civil de Minas Gerais informó que la principal línea de investigación arrojó que el accidente lo generó un bloque de granito que se desprendió de un camión y que impactó en el ómnibus, que en ese momento circulaba en sentido contrario con 45 pasajeros.
A continuación, un auto que iba detrás chocó con el camión, aunque sus tres pasajeros sobrevivieron con lesiones graves, según indicó el sábado el Cuerpo de Bomberos.
La Policía busca ahora al conductor del camión, que se encuentra prófugo y tenía el permiso de conducir suspendido porque en 2022 se negó a someterse a un control de alcoholemia.
Según se supo, el vehículo iba con exceso de peso, por lo que el chofer puede enfrentar responsabilidades criminales, de acuerdo con las fuerzas de seguridad.
El accidente, que ocurrió en un tramo curvo de la carretera federal BR 116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni, es uno de los más letales que se recuerdan en Brasil.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.