
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El candidato del Frente Amplio triunfó en la segunda vuelta. El centroderechista Álvaro Delgado admitió la derrota. Conciliador, el vencedor dijo: “No hay futuro si ponemos un muro a las ideas”.
MundoEl candidato del Frente Amplio en las elecciones de Uruguay, Yamandú Orsi, se quedó este domingo a la noche con la victoria en el balotaje sobre el oficialismo del Partido Nacional.
Escrutadas el 98,65% de las mesas, Orsi obtuvo el 52,02% de los votos, mientras que el postulante de centroderecha, Álvaro Delgado, logró el 47,95%.
Pocos minutos antes de las 22 (hora argentina), Orsi, que asumirá en marzo de 2005 y gobernará al país vecino durante cinco años, pronunció un discurso con tono conciliador.
“Sigamos en el camino de la fraternidad y solidaridad, que es el del respeto por los demás. Pero hoy hay otra parte de nuestro pueblo, que también nos tendrá que ayudar a construir un país mejor. A ellos también los necesitamos”, afirmó el flamante vencedor, en un puente tendido al derrotado oficialismo.
“A partir del debate de ideas se construye un país mejor y una república democrática con futuro. No hay fututo si le ponemos un muro a las ideas. La democracia es así”, enfatizó el dirigente izquierdista.
“¡Larga vida a los partidos políticos de Uruguay y a nuestro sistema republicano democrático!”, exclamó.
En ese contexto, prometió: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para buscar las mejores soluciones. Voy a construir un país más integrado, en el que jamás nadie podrá quedarse atrás. Seré también el presidente del crecimiento nacional”.
“Abracemos con fuerza la idea de que Uruguay es uno solo, a pesar de las diferencias territoriales”, añadió, al tiempo que agradeció a distintos dirigentes del Frente Amplio, entre los que mencionó al expresidente José “Pepe” Mujica.
Más temprano, pasadas las 21.35 (hora argentina), el candidato de la coalición oficialista, Álvaro Delgado, había reconocido el resultado y felicitó a su rival.
“Un fuerte abrazo y saludo a Yamandú y al Frente Amplio. Quiero felicitar a quien ganó, con sinceridad y de corazón, con desprendimiento y sentido muy republicano”, afirmó Delgado.
“Las elecciones se ganan y se pierden. Una cosa es perderlas y otra, ser derrotados. Nosotros no estamos derrotados”, añadió.
Alta participación
La jornada electoral se desarrolló de manera tranquila y los candidatos votaron acompañados por dirigentes cercanos y militantes.
El presidente Luis Lacalle Pou había asegurado que este mismo domingo a la noche comenzaría la transición de mando con el ganador.
La Corte Electoral confirmó que votó casi el 90% de los habilitados para sufragar.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.