
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Cerraron la planta de Don Torcuato y dispensaron a 270 empleados. "El Estado ya no fabricará más billetes: los argentinos se van a ahorrar 5.040 millones anuales", dijo Adorni.
PolíticaEl Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de la planta ex Ciccone. Manuel Adorni, vocero presidencial, la calificó como "uno de los grandes emblemas de la corrupción kirchnerista" e indicó que "el Estado Nacional ya no fabricará más billetes: los argentinos se van a ahorrar 5.040 millones de pesos anuales".
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó sobre el cierre de la planta de fabricación de billetes, ubicada en Don Torcuato. "Hoy llevamos a cabo el cierre definitivo de la planta de fabricación de billetes (ex Ciccone)", afirmó Caputo. Además, anunció que se inició el operativo para el retiro de maquinaria y el cierre de las oficinas, notificando también a los empleados afectados.
Caputo explicó que "la Agencia de Administración de Bienes del Estado dispondrá del inmueble para la subasta y posterior venta". La planta cuenta con una bóveda de almacenamiento utilizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para almacenar billetes que están próximos a ser destruidos.
El proceso de cierre incluye el traslado de la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente a los depósitos de Retiro. También se retirarán tres máquinas de calcografía que se utilizan para la producción de pasaportes, junto con toda la maquinaria importada que servía para la fabricación de billetes. Cabe mencionar que la producción de billetes se encuentra paralizada desde el 31 de octubre, cuando el BCRA decidió rescindir el contrato vigente.
Expropiación y condena a Boudou
La planta había sido expropiada por el Estado Nacional el 22 de agosto de 2012, durante la gestión de Amado Boudou como Vicepresidente. Por la compra a través de testaferros, Boudou cumplió una condena de casi seis años de prisión.
"Dado que esta operación fue un caso de corrupción de público conocimiento, y que hoy resulta menos oneroso comprar billetes a distintos proveedores internacionales, no existe ninguna necesidad de que la compañía continúe en manos estatales", declaró Caputo.
Impacto en los empleados
El cierre de la planta afectará a 270 empleados que cumplían funciones en la misma. "Serán dispensados hasta determinar las políticas a seguir", agregó el ministro de Economía.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.