
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Tenía 79 años y luchaba desde hacía un tiempo contra un cáncer. Este jueves había sido procesado por el vacunatorio VIP.
Nacionales
El exministro de Salud Ginés González García falleció este viernes a los 79 años, afectado por un cáncer. Así lo confirmaron fuentes cercanas al exfuncionario nacional.


El exfuncionario estaba en tratamiento por su enfermedad y en las últimas 48 horas había decidido internarse a raíz de un cuadro de deshidratación.
Su muerte sucedió un día después de que la Cámara Federal porteña confirmara su procesamiento y el de otros exfuncionarios por el Vacunatorio VIP durante la pandemia del COVID-19, y dispusiera un embargo de 20 millones de pesos para él.
El sanitarista será velado esta tarde, a las 18, en en la Universidad Isalud, ubicada en Venezuela 847, de la que era rector honorario.
Nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 31 de agosto 1945, se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se especializó en cirugía y luego se diplomó en la Universidad de Buenos Aires, en salud pública.
También realizó una maestría en Economía y Gestión Pública en la Universidad de Lomas de Zamora, y en el año 2019, fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Morón.
Trayectoria política
González García se desempeñó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires bajo el mandato de Antonio Cafiero desde 1987 hasta 1991. Siete años después, ocupó el cargo de ministro de Salud y Ambiente durante la presidencia de Eduardo Duhalde, siendo ratificado en 2003 por Néstor Kirchner.
Entre 2007 y 2015, fue embajador argentino en Chile, cargo que dejó tras la victoria del ex presidente Mauricio Macri. Su regreso al Poder Ejecutivo ocurrió en diciembre de 2019, con la asunción de Alberto Fernández. Durante su gestión, González García lideró el Ministerio de Salud en el contexto más crítico de la pandemia de COVID-19.
Controversias y final de su carrera
Su estadía en el ministerio concluyó en 2021 debido a la polémica generada por el "Vacunatorio Vip". Este episodio, relacionado con la irregular distribución de vacunas, marcó el final de su carrera en el Gabinete de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




