
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Habría sido abatido en un bombardeo en Líbano este viernes. También murió el comandante de la organización terrorista, según el Ejército israelí.
Mundo28/09/2024Israel anunció este sábado, mediante el Ejército, la eliminación de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, en un ataque llevado a cabo este viernes en Beirut.
"Hassan Nasrallah está muerto", adelantó en Telegram el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani.
Nasrallah fue abatido junto con Ali Karki, comandante del Frente Sur de Hezbollah, y otros altos mandos de la organización. Todo se dio en el marco de un operativo basado en información de inteligencia proporcionada por las fuerzas y las agencias de seguridad israelíes.
El ataque fue ejecutado por aviones de combate de la Fuerza Aérea de Israel, que lanzaron un bombardeo preciso sobre el Cuartel General Central de Hezbollah.
La instalación se encontraba oculta en un edificio residencial en Beirut y el líder de Hezbollah se encontraba en el lugar planificando nuevas actividades terroristas dirigidas contra los ciudadanos de Israel.
El Ejército dijo que la muerte de Nasrallah "es un mensaje claro a cualquier grupo o individuo que busque promover el terrorismo contra Israel".
"El Ejército de Defensa de Israel continuará actuando contra cualquier persona que promueva y participe en actividades terroristas contra el Estado de Israel y su gente", agrega el comunicado.
Un portavoz de Hezbollah informó a AFP que el contacto con Nasrallah se había perdido desde el viernes por la noche, lo que acrecentó los rumores sobre su muerte.
Nasrallah fue dado por muerto durante la guerra de 2006 entre Israel y el grupo terrorista en Líbano, pero reapareció tiempo después. Ahora, el alto mando militar israelí confirmó oficialmente su eliminación.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto