
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
«Volver a emplear mano de obra es una de nuestras prioridades», afirmó el vicegobernador Fabián Martín tras la sesión legislativa del jueves último.
Política
La construcción del dique El Tambolar se encuentra oficialmente detenida. El contrato entre la provincia y la Unión Transitoria de Empresas (UTE), encargada de la obra, fue rescindido tras un acuerdo mutuo entre las partes. Este desenlace puso fin a meses de incertidumbre, al menos hasta que se realice una nueva licitación.


El vicegobernador Fabián Martín confirmó, tras la votación en la Legislatura que selló el fin del contrato, que la provincia ya está en la búsqueda de alternativas para retomar los trabajos. A pesar de la complejidad del proyecto, Martín enfatizó que el dique El Tambolar es esencial no solo para la reserva de agua en la región, sino también para el desarrollo del turismo a través de la ruta interlagos.
El proyecto, que originalmente fue adjudicado a las empresas Panedile, SACDE, Sinohydro y Petersen Thiele y Cruz en 2019, había avanzado hasta un 41,9% de su ejecución antes de enfrentar problemas financieros y técnicos que llevaron a su paralización parcial desde 2022. En su apogeo, la obra empleó a 1.200 trabajadores, aunque en la actualidad solo 40 personas permanecían contratadas, principalmente para tareas de mantenimiento.
La prioridad ahora, según Martín, es reincorporar a la mayor cantidad posible de trabajadores y asegurar la financiación necesaria para completar el dique. Se estima que concluir la obra requerirá una inversión adicional de 300 millones de dólares, frente a los 750 millones originalmente presupuestados. El vicegobernador indicó que la provincia está explorando diversas fuentes de financiamiento, incluyendo la posible intervención de privados y el uso del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).Sin embargo, el proceso para retomar la construcción no será inmediato.
Tras la rescisión del contrato, será necesario lanzar una nueva licitación, lo que según estimaciones de diputados, podría retrasar el reinicio de los trabajos por al menos dos años. Este escenario genera preocupación en la provincia, especialmente entre los sectores laborales, dado que la obra representa una fuente importante de empleo en la región.
Los motivos que llevaron a la rescisión del contrato son variados, pero todos están vinculados a la falta de financiamiento. La obra quedó desfinanciada cuando Cammesa, la empresa encargada de aportar los fondos a través de un fideicomiso, dejó de hacerlo, sumado a problemas geológicos y un desfasaje económico producto de la inflación. A esto se sumó la crisis económica nacional que se profundizó en agosto de 2023, encareciendo aún más la construcción.
Pese a la situación compleja, el gobierno provincial se muestra decidido a sacar adelante el proyecto. Según Martín, el rescindir el contrato evitó un conflicto legal que podría haber complicado aún más la situación, y ahora se abren nuevas posibilidades para garantizar la finalización de una obra que es clave para el desarrollo de San Juan.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




