
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Después de 35 años, Makro, quién también cuenta con una sucursal en San Juan, decidió vender sus activos por 200 millones de dólares.
NacionalesCon 35 años en el país, Makro se va de Argentina. La cadena mayorista niega la venta pero el grupo neerlandés SHV Holding, que controla la firma, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y empezó a negociar con diferentes compradores las 24 sucursales que tiene en diferentes provincias.
El grupo había comenzado un proceso de desinversión en la región, cerrando en diferentes sedes de países cercanos. En Argentina la operación fue de 200 millones de dólares.
Makro es la cadena líder de venta y compra mayorista de artículos de cocina, casa y limpieza, entre otros, que compite junto con Diarco, Yaguar, Vital y Maxiconsumo.
La decisión de marcharse del país se relaciona con una baja en el consumo y a la recesión económica que atraviesa Argentina. En la encuentas de los autoservicios mayoristas el INDEC muestra una disminución de 14,5% respecto a igual mes de 2023 en la ventas totales a precios constantes.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.