El gobierno dio de baja más de 100.000 Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral

El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.

Nacionales

ANDIS DISCAPACIDAD

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el gobierno suspendió y dio de baja más de 100.000 Pensiones No Contributivas (PNC) por Discapacidad Laboral. Según explicó, la mayoría de los beneficiarios no se presentaron a la verificación de requisitos, lo que permitió ajustar el otorgamiento de estas prestaciones solo a quienes cumplen con las condiciones.

En una conferencia de prensa desde Casa Rosada, Adorni detalló que la Agencia Nacional por Discapacidad (ANDIS) suspendió 110.522 pensiones que, según el gobierno, fueron otorgadas incorrectamente en gestiones anteriores. Además, dieron de baja 8.107 pensiones correspondientes a personas fallecidas y 10.038 por renuncias voluntarias.

Según el gobierno, estas medidas representan un ahorro estimado por el Ejecutivo de aproximadamente 35 mil millones de pesos mensuales para las arcas del Estado. La novedad se conoció luego del rechazo en la Cámara de Diputados del veto presidencial a la ley que aumentaba el presupuesto destinado a este sector.

Te puede interesar
Lo más visto