
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
NacionalesLa causa por el fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 personas en Argentina sumó un capítulo clave. Los chats extraídos de los teléfonos de los empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo muestran con crudeza cómo se manipulaban sustancias químicas vencidas, se maquillaban inspecciones y se elaboraban medicamentos sin cumplir protocolos básicos de seguridad.
En esas conversaciones, uno de los técnicos llegó a advertir: "Pudo haber explotado eso tranquilamente", en referencia a reactivos abandonados bajo el sol y la lluvia antes de una inspección de la ANMAT.
Los investigadores federales señalaron que los trabajadores escondían reactivos vencidos antes de los controles del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la ANMAT, para evitar sanciones.
Las pruebas incluyen fotos que muestran químicos al aire libre, expuestos a altas temperaturas y humedad. Esa negligencia, según la Fiscalía, no solo comprometía la calidad de los medicamentos, sino que también generaba riesgo de derrames y explosiones.
Los chats, ahora incorporados como prueba judicial, dan cuenta de prácticas sistemáticas:
Uno de los mensajes resume el grado de improvisación: "Ya todos sabían que esa producción se hizo en el aire con respecto a lo documental".
La investigación determinó que los lotes de fentanilo adulterados estaban contaminados con bacterias multirresistentes como Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica. Estas cepas, resistentes a tratamientos habituales, habrían sido las causantes de las infecciones fatales.
La Fiscalía Federal N°1 de La Plata, a cargo de Laura Roteta, concluyó que el laboratorio desatendió alertas previas de la ANMAT e incluso ignoró órdenes de recuperar o retirar medicamentos del mercado.
Entre los 10 detenidos figuran Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, integrantes de su familia, directores técnicos y personal de mantenimiento. La acusación formal incluye:
El juez federal Ernesto Kreplak deberá definir las responsabilidades penales en un caso que ya se considera uno de los mayores escándalos sanitarios de las últimas décadas en el país.
A pesar de las muertes y el escándalo público, los chats revelan que el personal buscaba maneras de seguir trabajando: "El lunes Ariel va al ANMAT para que nos levanten la inhibición. Por las dudas tengan bien guardados los solventes y demás como el otro día", se lee en una de las conversaciones.
El contraste entre el negocio millonario de venta de medicamentos a bajo costo a provincias y municipios, y las condiciones de improvisación interna, es la radiografía de un sistema que terminó con consecuencias letales.
"Hasta que no pase algo grave, parece que no van a escarmentar", escribió uno de los técnicos meses antes de que se confirmara la muerte de los pacientes. Y lo grave ocurrió: 96 personas perdieron la vida.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La empresa francesa transfirió bloques clave y se suma a la lista de firmas que abandonan el país.
La Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
El campo celebró la baja de retenciones de Milei y pidió avanzar hacia retenciones cero. Destacaron que la medida permanente permite planificar la producción y reclamaron avanzar hacia una eliminación total de los derechos de exportación.
El hecho ocurrió en pleno recorrido policial. La sospechosa fue interceptada con los elementos sustraídos dentro de una bolsa de residuos.
La sospechosa atacó a la víctima con golpes de puño y sustrajo elementos del local. Intervino la UFI de Flagrancia
Vecinos lo interceptaron antes de que pudiera arrancar. La Policía lo entregó a Flagrancia en tiempo récord.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.