
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
Antes de realizar su declaración, la mujer pidió protección. Un hombre conocido como “el americano” fue el nexo entre la mujer y Fernando Burlando.
Nacionales
Una testigo clave en el caso de Loan Peña, el niño de 5 años que desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes, dijo que puede aportar datos importantes para la investigación.


La mujer afirmó que está dispuesta a dar su testimonio ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo, pero aclaró que correría “peligro” al hacerlo si no le brindan las garantías necesarias.
La existencia de esta persona la aportó Nicolás, apodado el “americano”, quien se desempeñaría como voluntario de una fundación sin fines de lucro que brinda asistencia en materia de casos de explotación sexual infantil y tráfico de personas a nivel internacional, informó la agencia Noticias Argentinas.
Este hombre, con el rostro cubierto habló en medios televisivos y destacó el hecho de que el abogado Fernando Burlando haya buscado darle protección inmediata a la testigo encubierta.
“Yo estuve con ella mucho tiempo, fue todo a pulmón y me enteré que la jueza o el Juzgado Federal le dieron una semana para ingresar al sistema”, lo que significa que recién en ese plazo se iniciará su protección. “Y les aseguro que está en peligro extremo”, indicó este hombre.
Ante ello, Burlando sostuvo: “Eso lo podemos acelerar desde acá, si es una testigo con esas características, eso depende del Ministerio de Justicia de la Nación, nos iremos personalmente hasta allí para realizar una presentación. Le vamos a pedir a las autoridades para que le den todas las garantías”.
El “americano” aseguró que “es una testigo muy clave que sigue la línea más importante que tiene la causa, aportó mucho, pero tiene mucho riesgo con lo que tiene que hablar después”.
La nueva información señala la hipótesis de que Loan fue llevado desde el paraje Algarrobal, en el campo de Catalina Peña, después de un almuerzo realizado el 13 de junio, en honor a San Antonio.
Un dato esperanzador que plantea es que según su modo de trabajo, el “americano” busca vivo al niño ya que participa desde hace varias semanas de manera activa en la investigación de la búsqueda del chico.
“A mí en dos horas la Justicia me secuestró el teléfono, pero al abogado (José Fernández Codazzi) tardaron como cuatro meses y aún no tengo devolución de mi celular y me llama la atención cómo funciona la Justicia en Corrientes, a pesar de que no van a encontrar absolutamente nada”, arremetió.
Asimismo, añadió: “Ya inicie acciones legales contra todos los que hablaron mal de mí, no quiero tener problemas con los Estados Unidos y en verdad que se dijeron muchísimas cosas que no sé de donde sacaron”.
Esta nueva chance de avanzar en la causa se da a 66 días de la desaparición de Loan y en un momento especial ya que este domingo se celebra el Día del Niño en todo el país.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




