Cristian Andino, Fabián Martín y Abel Chiconi ocuparán las bancas nacionales por San Juan

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Política

tres-ganadores-728x546

Tras una jornada marcada por la especulación, tendencias cruzadas y nerviosismo político, los primeros datos oficiales comenzaron a despejar el escenario electoral en San Juan. Con el 98,64% de las mesas escrutadas, el frente Fuerza San Juan se posiciona en primer lugar con el 34,41% de los votos, seguido por Por San Juan con el 31,05%, y La Libertad Avanza en tercer lugar con el 26,00%.

La elección dejó casi toda la torta electoral en manos de los tres grandes jugadores, mientras el resto de las fuerzas quedó relegado al casillero de “otros”, sin incidencia real en el reparto de bancas.

En el búnker peronista, las caras fueron cambiando con el correr de las horas: de la seriedad a la sonrisa, de la expectativa al festejo. El resultado representa una muestra de carácter para un frente que llegó dividido, con el uñaquismo imponiendo su postura y ubicando a Cristian Andino al frente de la lista, mientras el giojismo quedó afuera del armado.

“Al peronismo nunca hay que darlo por muerto”, soltó un viejo dirigente que se acercó a la histórica sede de calle 25 de Mayo, escenario de múltiples festejos y también de algunos sinsabores. El resultado representa aire fresco para un PJ que, por primera vez en más de 20 años, compitió sin ser oficialismo.

Por el lado de Por San Juan, el orreguismo apostó fuerte con Fabián Martín como cabeza de lista, pero el resultado no fue el esperado. No lograron meter dos diputados como se especulaba y, además, perdieron la elección. En el vaso medio lleno, el frente oficialista no pierde representación en Diputados, ya que solo exponía la banca de María de los Ángeles Moreno.

“El crecimiento de La Libertad Avanza en las últimas semanas nos complicó”, reconoció un operador del oficialismo provincial. El espacio libertario, que venía golpeado por escándalos de presuntas coimas, el “narcogate” de Espert y la derrota del 7 de septiembre en Buenos Aires, logró superar las expectativas y consolidarse como tercera fuerza, dejando a sus dirigentes locales “en el ring” y con proyección para futuras elecciones.

El resto de las agrupaciones políticas no supera el 2% de los votos

  • Hacemos: 8.009 votos (1,89%)
  • Cruzada Renovadora: 6.826 votos (1,61%)
  • Evolución Liberal: 6.474 votos (1,53%)
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: 6.014 votos (1,42%)
  • Partido Libertario: 5.429 votos (1,28%)
  • Ideas de la Libertad: 3.229 votos (0,76%)

Te puede interesar
Lo más visto