
Fuerza San Juan ganó en Pocito y Aballay respira, pese a los reclamos por una "gestión desigual"
PolíticaCon el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.
El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.
Política
Desde el escenario montado en el búnker del Frente Por San Juan, ubicado en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino, el gobernador Marcelo Orrego se mostró junto a los candidatos del oficialismo provincial tras conocerse los resultados de las Elecciones Legislativas Nacionales celebradas este domingo.


Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, el frente Fuerza San Juan lideró la votación con Cristian Andino a la cabeza, seguido por Fabián Martín del orreguismo y Abel Chiconi de La Libertad Avanza, completando el reparto de las tres bancas que renovaba la provincia.
“Hubo un escenario de polarización muy importante donde en San Juan logramos romperla y logramos conservar una banca de diputados”, expresó Orrego ante la militancia. “Es una elección muy difícil de leer”, agregó, en referencia al contexto nacional y al crecimiento de los espacios opositores.
El mandatario agradeció a los sanjuaninos “que confirmaron en nuestros candidatos y también por quienes siguen apoyándonos porque estamos pensando todos los días cómo mejorar la vida de los sanjuaninos”. Cerró su mensaje con un llamado a seguir trabajando: “Que Dios los bendiga y a seguir trabajando todos los días por San Juan”.
Por su parte, Fabián Martín, quien se aseguró una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, agradeció a los ciudadanos “que en paz fueron a emitir su voto”. Confirmó que el próximo 10 de diciembre asumirá el lugar que deja María de los Ángeles Moreno, y aseguró que lo hará “defendiendo a los sanjuaninos”.
Martín también felicitó a sus contrincantes: “Por supuesto, felicitar a Cristian Andino y a Abel Chiconi porque también van a representar a San Juan”, cerrando su intervención con un tono institucional y de reconocimiento al resultado plural de la jornada electoral.




Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




