
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El mandatario aseguró que su administración "siempre estará del lado del campo" y se comprometió a eliminar el cepo cuando la economía esté estabilizada.
NacionalesEl presidente Javier Milei prometió ante la Sociedad Rural eliminar las retenciones y desarmar el cepo "de una vez por todas y para siempre" tras la estabilización de la economía.
"Nosotros vamos en serio, estamos dispuestos a hacer un cambio profundo. Queremos cambiar es este modelo de país empobrecedor, porque para que el nuevo modelo sea exitoso, primero que nada debe ser sustentable. De nada sirve hacer cambios que no pueden ser sostenidos en el tiempo. Cuando el punto de partida es tan catastrófico como el que nos tocó a nosotros, lograr la sustentabilidad lleva tiempo", dijo Milei al arranque de su discurso en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.
Así el mandatario adelantó que aún no existe una fecha en la que el Gobierno pueda levantar las retenciones al campo, como lo pidió previamente Nicolás Pino, titular de la organización. Aunque, dejó claro que el compromiso de su administración es hacerlo: "Venimos a sacarle la bota asfixiante del Estado a los productores. Falta mucho pero hemos hecho un montón", resumió el Milei.
Javier Milei ante la Sociedad Rural: retenciones, impuesto PAIS y dólar
El presidente enfatizó que "nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastrozo, donde el Estado entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70% de lo que produce". Aunque evitó dar precisión de tiempo y, en cambio, sostuvo que previo a quitar los "parches" de la economía, debe avanzar en el programa económico de estabilización.
Hasta tanto pueda eliminar las retenciones y eliminar el cepo, Milei prometió continuar avanzando en la agenda de "desregulación" y "apertura comercial". En ese sentido destacó las desregulaciones ya implementadas como la eliminación de las SIRAS, la ley de góndolas y abastecimiento y la prohibición de exportación de siete cortes de carne, que si bien fue satisfactorio para el sector, parte de esas medidas perjudicó al resto de los consumidores, como ejemplo, los precios de la carne se dispararon y el consumo se hundió a mínimos de 100 años.
"Nosotros dijimos que vamos a eliminar el cepo, todos los días estamos eliminando restricciones", apuntó el presidente, que destacó que su administración ya paga el 80% de las importaciones, mientras que anteriormente se abonaba solo el 15%. "Cada día estamos más cerca para abrir el cepo", recalcó, al mismo tiempo que recordó que para ello, como ya dijo en el pasado, es necesario equilibrio fiscal.
Y destacó: "Ajustamos el sector público y en un mes logramos el equilibrio financiero, aún pagando deuda. Eliminamos el déficit cuasifiscal, eliminamos los puts, pero no solo eso, ahora estamos en un programa de emisión cero, de modo tal de acelerar la convergencia de la inflación a la meta cambiaria (del 2%) para después modificar a la baja la meta y una vez que esto se cumpla, con la inflación cerca del 0%, eliminar el cepo de una vez por todas y para siempre".
Sobre el impuesto PAIS, puntualmente, dijo que se bajará al 5% en septiembre y que para diciembre se "eliminará".
"Durante la discusión de la ley bases, hubo una presión enorme para coparticipar las retenciones, sin embargo nos mantuvimos estoicos, no cedimos un milímetro. Las retenciones quedan en poder del PEN, de modo tal que sí van a poder ser eliminadas y ese es mi compromiso".
Milei prometió reducir los impuestos
Sin precisión alguna de cuando ocurrirá, pero con una promesa hacia futuro, el mandatario subrayó que "cuando la economía empiece a rebotar, vamos a seguir con la reducción de los impuestos". Esta meta, según el madatario, se podrá cumplir gracias al "abultado superávit financiero".
Al estilo superestrella que le gusta, el mandatario gritó varias veces en La Rural "viva la libertad, carajo" y los asistentes respondieron satisfactoriamente.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.