
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
La Cámara de Diputados de San Juan discute la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), mientras sectores productivos e industriales expresan su apoyo.
MineríaLa Cámara de Diputados de San Juan discute la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), mientras sectores productivos e industriales expresan su apoyo.
La adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados, donde pasó a comisiones. La medida, que forma parte de la Ley Bases, generó un debate intenso y se desconoce aún cómo votará el bloque Justicialista, que posee la mayoría en la Legislatura.
Distintos sectores productivos e industriales han manifestado su respaldo a la normativa. Este jueves, la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) y la Federación Económica de San Juan (FESJ) sumaron su apoyo público. La cámara minera, en particular, envió una carta al presidente de la Legislatura, Fabián Martín, destacando los beneficios del RIGI.
"El RIGI pone en mejores condiciones a la Argentina para la llegada de inversiones, permitiendo desarrollar nuevas oportunidades de negocio que ayuden a crecer a las PyMEs locales y a generar más y nuevos puestos de trabajo", escribió Juan Pablo Delgado, titular de CASEMI. Delgado recordó el impacto positivo de las inversiones mineras en San Juan, citando el ejemplo de Veladero, y lamentó que en más de una década no se haya logrado la construcción de una nueva mina.
Delgado subrayó que "no ha existido, en los últimos años, una iniciativa más alineada con los intereses de todos los argentinos como el RIGI". En tanto, la Federación Económica, dirigida por Dino Minozzi, emitió un comunicado titulado "La FESJ pide adhesión al Régimen de Incentivo a las grandes inversiones (RIGI)", en el que destacan la importancia de esta iniciativa.
"Es una iniciativa clave que busca promover el desarrollo económico, la generación de empleo y la atracción de inversiones en nuestro territorio", expresaron desde la FESJ. "La implementación de este régimen no solo se alinea con nuestros objetivos de impulsar el crecimiento empresarial, sino que también evidencia nuestro compromiso con la mejora continua de las condiciones para los inversores", agregaron.
El debate sobre la adhesión al RIGI continuará en la Legislatura provincial, mientras los distintos sectores siguen atentos a una decisión que podría marcar un punto de inflexión en la economía de San Juan.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.