
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
El acuerdo busca impulsar la colaboración técnica y el desarrollo sostenible en la minería
MineríaEste miércoles, en el marco de la agenda del gobernador Marcelo Orrego en Buenos Aires, se concretó la firma de un importante convenio entre el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). La rúbrica tuvo lugar en Buenos Aires, con la presencia del secretario de Minería, Luis Lucero, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el presidente de SEGEMAR, Julio Bruna Novillo.
El convenio tiene como objetivo principal establecer un compromiso de asistencia y colaboración mutua para desarrollar e implementar políticas públicas en sus ámbitos de competencia. Esto incluye proyectos, programas de cooperación, capacitaciones técnicas y asistencia recíproca, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables.
Este acuerdo permitirá a San Juan formar un vínculo sin precedentes con SEGEMAR, proporcionando acceso a su infraestructura en equipamiento, información y capacitación en investigación. Esto beneficiará la actualización y expansión de la base de datos minera, geoquímica, geofísica y de mapeos geológicos, además de mejorar la capacitación del laboratorio CIPCAMI.
El Servicio Geológico Minero Argentino es un organismo nacional dedicado a producir conocimiento e información geológica y minera en Argentina. Su misión incluye examinar la estructura geológica y los recursos minerales del país, asegurando la disponibilidad de información para promover el desarrollo sostenible y el uso racional de los recursos naturales no renovables. Además, brinda asistencia técnica, especialmente a la pequeña y mediana industria minera, y contribuye a proteger a los habitantes frente a riesgos geodinámicos.
Este convenio marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la colaboración entre las entidades involucradas y el impulso de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible en la minería, beneficiando tanto a San Juan como a la industria minera nacional.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.