
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
El acuerdo busca impulsar la colaboración técnica y el desarrollo sostenible en la minería
Minería24/07/2024Este miércoles, en el marco de la agenda del gobernador Marcelo Orrego en Buenos Aires, se concretó la firma de un importante convenio entre el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). La rúbrica tuvo lugar en Buenos Aires, con la presencia del secretario de Minería, Luis Lucero, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el presidente de SEGEMAR, Julio Bruna Novillo.
El convenio tiene como objetivo principal establecer un compromiso de asistencia y colaboración mutua para desarrollar e implementar políticas públicas en sus ámbitos de competencia. Esto incluye proyectos, programas de cooperación, capacitaciones técnicas y asistencia recíproca, con un enfoque en el desarrollo sostenible y el aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables.
Este acuerdo permitirá a San Juan formar un vínculo sin precedentes con SEGEMAR, proporcionando acceso a su infraestructura en equipamiento, información y capacitación en investigación. Esto beneficiará la actualización y expansión de la base de datos minera, geoquímica, geofísica y de mapeos geológicos, además de mejorar la capacitación del laboratorio CIPCAMI.
El Servicio Geológico Minero Argentino es un organismo nacional dedicado a producir conocimiento e información geológica y minera en Argentina. Su misión incluye examinar la estructura geológica y los recursos minerales del país, asegurando la disponibilidad de información para promover el desarrollo sostenible y el uso racional de los recursos naturales no renovables. Además, brinda asistencia técnica, especialmente a la pequeña y mediana industria minera, y contribuye a proteger a los habitantes frente a riesgos geodinámicos.
Este convenio marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la colaboración entre las entidades involucradas y el impulso de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible en la minería, beneficiando tanto a San Juan como a la industria minera nacional.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto