
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La ministra de Seguridad aseguró que fueron "decisiones personales" y que "eso es la libertad", en línea con la bajada oficial de Casa Rosada. Además, intentó excusarse con las visitas de diputados peronistas a otros condenados por crímenes de corrupción como Lázaro Báez y Julio De Vido.
PolíticaTras la visita de cinco legisladores de La Libertad Avanza a un grupo de represores de la última dictadura cívico-militar, entre los cuales se encontraba Alfredo Astiz, condenado por delitos de lesa humanidad, desde diferentes esferas el Gobierno intentó despegarse de aquel acto por el costo político que podía generarles, el vocero presidencial indicó que se trataba de "una agenda personal". Ahora, Patricia Bullrich siguió esa misma línea y agregó que "cada uno debe hacerse cargo".
"Fue una decisión personal, cada uno debe hacerse cargo de lo que hace y esa es la libertad", afirmó la ministra de Seguridad a Radio Rivadavia. "Me parece que lo que estamos viviendo es una construcción de libertad y si hay alguien que considera que tiene que ir a ver a un detenido, porque ellos consideran que formó parte de un momento trágico de la Argentina, lo puede ir a ver", añadió.
La reunión se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit. De la visita también participaron los diputados nacionales Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, quienes estuvieron junto a los represores entre los que estaban también Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, entre otros.
El juez Alejandro Slokar le solicitó detalles de lo sucedido, algo que generó malestar en la cartera que conduce Bullrich: "Los diputados piden ingresar a la cárcel todo el tiempo. Cuando pedían ir a ver a Lázaro Báez o a (Julio) De Vido, condenados, no preguntaban por qué".
Y añadió: "Me sorprende que un juez me pregunte por eso y no cuando entran agrupaciones de Derechos Humanos que entran a ver asesinos seriales. Midamos con la misma vara para todos". Aunque en este último punto, no hay material que lo sustente.
Milei sobre la visita de los diputados a represores
El presidente Javier Milei también intentó despegarse de la visita de los diputados de la Libertad Avanza a represores: "Es voluntad de ellos, yo no lo hubiera hecho", aseguró el mandatario.
"Los liberales no somos manada. No manejo a la gente a control remoto", continuó Milei en diálogo con el canal de streaming Neura. La visita de los legisladores a genocidas y represores de la última dictadura militar generó un escándalo político y el Gobierno intentó despegarse rápidamente.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.