Bullrich se despegó de la visita de los diputados libertarios a represores: "Cada uno debe hacerse cargo"
La ministra de Seguridad aseguró que fueron "decisiones personales" y que "eso es la libertad", en línea con la bajada oficial de Casa Rosada. Además, intentó excusarse con las visitas de diputados peronistas a otros condenados por crímenes de corrupción como Lázaro Báez y Julio De Vido.
Política
Tras la visita de cinco legisladores de La Libertad Avanza a un grupo de represores de la última dictadura cívico-militar, entre los cuales se encontraba Alfredo Astiz, condenado por delitos de lesa humanidad, desde diferentes esferas el Gobierno intentó despegarse de aquel acto por el costo político que podía generarles, el vocero presidencial indicó que se trataba de "una agenda personal". Ahora, Patricia Bullrich siguió esa misma línea y agregó que "cada uno debe hacerse cargo".


"Fue una decisión personal, cada uno debe hacerse cargo de lo que hace y esa es la libertad", afirmó la ministra de Seguridad a Radio Rivadavia. "Me parece que lo que estamos viviendo es una construcción de libertad y si hay alguien que considera que tiene que ir a ver a un detenido, porque ellos consideran que formó parte de un momento trágico de la Argentina, lo puede ir a ver", añadió.
La reunión se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit. De la visita también participaron los diputados nacionales Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, quienes estuvieron junto a los represores entre los que estaban también Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, entre otros.
El juez Alejandro Slokar le solicitó detalles de lo sucedido, algo que generó malestar en la cartera que conduce Bullrich: "Los diputados piden ingresar a la cárcel todo el tiempo. Cuando pedían ir a ver a Lázaro Báez o a (Julio) De Vido, condenados, no preguntaban por qué".
Y añadió: "Me sorprende que un juez me pregunte por eso y no cuando entran agrupaciones de Derechos Humanos que entran a ver asesinos seriales. Midamos con la misma vara para todos". Aunque en este último punto, no hay material que lo sustente.
Milei sobre la visita de los diputados a represores
El presidente Javier Milei también intentó despegarse de la visita de los diputados de la Libertad Avanza a represores: "Es voluntad de ellos, yo no lo hubiera hecho", aseguró el mandatario.
"Los liberales no somos manada. No manejo a la gente a control remoto", continuó Milei en diálogo con el canal de streaming Neura. La visita de los legisladores a genocidas y represores de la última dictadura militar generó un escándalo político y el Gobierno intentó despegarse rápidamente.

Te puede interesar

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
PolíticaTambién compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



