:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
La secretaria general de Presidencia llegó pasadas las 11 de la mañana para poner fin a la lucha por el sello del partido en la provincia. Arribó en vuelo de línea acompañada por el diputado José Pelúc y el senador Bruno Olivera.
PolíticaKarina Milei, hermana del presidente y secretaria general de Presidencia, arribó a San Juan este miércoles pasadas las 11 de la mañana con el objetivo de mediar en la disputa interna por el control del partido La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. La visita de Karina, quien tiene una influencia significativa en la organización del partido a nivel nacional, promete resolver una pugna que ha mantenido en vilo a los libertarios sanjuaninos.
Arribó en vuelo de línea acompañada por el diputado José Pelúc y el senador Bruno Olivera. Una gran cantidad de periodistas la esperaban, pero no habló con los medios sanjuaninos. También había un grupo reducido de simpatizantes con los que se sacó algunas fotos.
Desde su irrupción en la política argentina y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales del año pasado, el movimiento libertario experimentó una notable expansión en San Juan. Con la mirada puesta en las elecciones de medio término de 2025, varios sectores buscan consolidarse dentro de LLA para tener un peso determinante en las futuras listas de candidatos.
El conflicto en cuestión se centra en dos facciones que presentaron solicitudes ante la Justicia Federal Electoral para registrar el nombre La Libertad Avanza. Por un lado, el grupo liderado por Mahor Caparroz, cercano al diputado nacional José Peluc, y por otro, el encabezado por la dirigente autoconvocada Belén Varela. La resolución del conflicto está en manos del juez subrogante Leopoldo Rago Gallo.
Karina Milei tiene previsto presentar un escrito ante la Justicia Electoral en el que reconoce al espacio liderado por Caparroz como el legítimo representante de LLA en San Juan. Este movimiento podría inclinar definitivamente la balanza a favor de Caparroz, quien ha sido un activo colaborador en la construcción del partido desde sus inicios.
NOTICIA EN DESARROLLO.-
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.