
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El presidente brasileño se refirió al líder libertario, con quien mantiene una mala relación personal y política. Aclaró que “no va a crear cizaña” entre ambos países. El trasfondo de la pelea y el caso de los bolsonaristas condenados que escaparon a la Argentina
Polémica:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W3W7Z5BREQHR7BSPIHUGNPOKUI.jpg)
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, embistió esta mañana con dureza contra su par argentino, Javier Milei, a quien le reclamó que “pida disculpas” a su país y a él mismo, porque “dijo muchas tonterías”. Las declaraciones suben la tensión diplomática entre los dos socios principales del Mercosur, que venía complicada por el caso de los militantes identificados con Jair Bolsonaro que fueron condenados por la justicia brasileña y se refugiaron en Argentina.


Las declaraciones tuvieron una rápida respuesta de parte del gobierno argentino: “Milei no tiene de qué arrepentirse”, afirmó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.
“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, fue la frase que pronunció esta mañana.
“El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”, agregó en una entrevista con el portal UOL, al ser consultado sobre por qué no había tenido contacto con el líder libertario en la cumbre del G7, en Italia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4Q7DC5OSFFHRKYFEUVJ3UVUFA.jpg)
Lula también dijo que su Gobierno trata “con mucha diplomacia” el caso de decenas de activistas de ultraderecha que participaron en la asonada golpista del 8 de enero de 2003 en Brasil y huyeron hacia Argentina en los últimos meses, después de que Milei asumió la presidencia en ese país.
Explicó que existen informaciones de que sobre algunos de los fugados existen ya sentencias firmes y que el Gobierno brasileño analiza si pedirá formalmente la extradición o exigirá que, “en caso de que no quieran venir, que vayan presos en Argentina”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ASUKFCIHBKOQVPNJ2VCOF6TS54.jpg)
Lula no ha tenido hasta ahora ningún contacto con Milei, quien mantiene una estrecha relación con la oposición brasileña de derecha, que lidera Bolsonaro (2019-2022). Milei y Lula coincidieron por primera vez la semana pasada, en la cumbre del G7 celebrada en Italia, pero se evitaron mutuamente, no intercambiaron palabra alguna ni se les vio juntos en fotografías.
Ambos volverán a encontrarse el próximo 8 de julio en Asunción, en el marco de la cumbre semestral del Mercosur, a la cual Lula ya confirmó su asistencia, al igual que lo hizo el vocero Adorni respecto del primer mandatario argentino.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




