La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
A 10 días de la desaparición de Loan: qué se sabe del caso
Arrancó como una desaparición simple, pero luego de demoras en pistas del rastrillaje en los campos de 9 de julio, así como de los autos, la hipótesis viró a una trama que ahora involucra a familiares, una empleada municipal, un militar retirado y hasta el comisario del pueblo.
Nacionales - SociedadLa desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que fue visto por última vez el pasado 13 de junio en el parador correntino 9 de Julio irrumpió en la agenda nacional. El caso comenzó con una hipótesis de desaparición, pero viró a una trama que ahora involucra a familiares, una empleada municipal, un militar retirado y hasta el comisario del pueblo.
La desaparición era hasta el miércoles pasado la teoría de la investigación, que puso en marcha la búsqueda a contrarreloj de efectivos de la fuerza de seguridad en las 12 mil hectáreas que rodean la casa de Catalina Peña, la abuela de Loan, en el paraje Algarrobal.
De acuerdo con las declaraciones de los primeros tres detenidos -bajo la figura de abandono de persona- Bernardino Benítez, Daniel Ramírez y Mónica del Carmen Millepi, el niño salió con sus primos y ellos a buscar naranjas y, en un momento, el chico desapareció, cerca de las 14.20. El relato coincidía con el que hicieron los tres menores que los habrían acompañado.
Aunque esa hipótesis comenzó a debilitarse con el paso de las horas cuando se encontró un botín de fútbol, que la familia reconoció, y fue el indicio más fuerte sobre los supuestos pasos de Loan sobre la vegetación del monte. También se encontraron huellas, materia fecal y rastros de vómito, que se estaban analizando. Sin embargo, los canes de la Policía Federal (PFA), que siguen rastros odoríficos, no se apartaron de la propiedad de la anciana de 87 años, aunque el naranjo al que se habrían dirigido los niños queda a unos 600 metros.
Por ello, la PFA comenzó a seguir otras líneas. En ese momento, se sumó al expediente Guillermo Barry, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC). A una semana de la desaparición, todavía estaban pendientes pericias claves: barrido de antenas de celulares, el análisis de los dispositivos secuestrados y las pruebas de luminol en dos vehículos secuestrados.
Ante el desconcierto y sospechas en torno a un rapto vinculado a la trata de personas, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.
Durante la búsqueda apareció foto clave, donde se puede ver al pequeño, en el almuerzo, rodeado en la mesa por siete adultos. Cinco de ellos eran personas ya conocidas: José Peña, su papá; Catalina, su abuela; Benítez, su tío; y una pareja amiga: Millapi y Ramírez. Pero reveló dos nuevos actores: Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, ex funcionaria municipal. Ambos fueron arrestados tras pericias odontológicas en sus dos vehículos, un Ford Ka y una Ford Ranger.
Tras las detenciones, surgieron interrogantes sobre la actuación del comisario del pueblo, Walter Maciel, ya que el policía habría sido el primero que fue advertido sobre la desaparición y se baraja la hipótesis de que podría haber “plantado” el botín del niño que se encontró en el barro, a pocos kilómetros de la casa de la abuela, con el fin de desviar la atención y generar la sensación que la búsqueda en el monte era la única posibilidad.
La nueva hipótesis que analizan es que la escena del naranjo haya sido montada para justificar la ausencia de Loan, mientras el matrimonio Caillava y Pérez llevaba al nene a Chaco y lo entregaba a alguna organización dedicada a la trata de personas o para su adopción ilegal. Por ello, la investigación se extendió a esa provincia, donde se realizan allanamientos.
Murió el ex jugador de Los Pumas “Rito” Irañeta en un accidente de auto en Chile
Nacionales - SociedadLas otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
Feriados 2025 en Argentina: todos los días no laborables y fines de semana extra
Nacionales - SociedadHabrá 12 feriados inamovibles, 4 trasladables, 12 días no laborables y 3 con fines turísticos. En la nota, el detalle.
Ambas provincias informaron los primeros nacimientos del año nuevo, que tuvieron lugar minutos después de la medianoche. San Juan se quedó con el tercer lugar.
El neurólogo Daniel Álvarez (MP 20.606), explicó el impacto de las pocas horas de descanso no sólo en la salud de las personas, sino también a nivel productivo.
Ludopatía juvenil: diputada de Chivilcoy presentó un estudio con cifras alarmantes
Nacionales - SociedadEl informe fue elaborado luego de realizar 9.768 encuestas en las 23 provincias y la Capital Federal.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.