
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Tras los anuncios que confirmaban la fecha para la realización de la Fiesta Nacional del Sol, desde el departamento del norte indicaron que esta fecha debe tener "su exclusividad en el calendario local como lo tiene en el de las fiestas populares del país".
Locales - MunicipalesEl miércoles, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, brindó detalles sobre la Fiesta Nacional del Sol 2024. La misma se realizará en el Estadio San Juan del Bicentenario, los días 07, 08 y 09 de noviembre.
El día del cierre del máximo evento de los sanjuaninos, será la jornada elegida para la apertura de la 63° Fiesta Nacional de la Tradición. "Los Jachalleros tenemos una Fiesta Nacional que tiene su propia historia", indicaron fuentes del municipio del norte sanjuanino.
"Este año celebraremos nuestra 63° Fiesta Nacional de la Tradición, como siempre, en la fecha que todo el país pondera la importancia de las tradiciones que nos representan en todo el mundo", sumaron desde Jáchal, dejando en claro que no habrá cambios en el calendario de festividades programadas por el municipio, logrando un contrapunto con la última jornada de la FNS.
"Creemos en la capacidad de nuestro pueblo sanjuanino de brindarse al público nacional e internacional, organizando una gran fiesta como todos los años, para esta fecha, días que, entendemos, deben tener su exclusividad en el calendario local como lo tiene en el de las fiestas populares del país", reza un comunicado publicado este jueves.
"Para esto precisamos que sea un evento de toda una provincia, poniendo entre todos el aporte necesario para lograr que sea inolvidable".
"Los jachalleros y jachalleras ya estamos trabajando para recibir al país en nuestra Plaza Gral. San Martín el 9 de noviembre y el 15 y 16 de noviembre en el Anfiteatro Buenaventura Luna, único escenario natural del país para disfrutar de la Fiesta Nacional de la Tradición", finaliza el mensaje que refuerza la fecha del evento, sin mencionar la FNS.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.