
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Estadio San Juan del Bicentenario será el epicentro de la celebración que apunta a ser autofinanciable con aportes del sector privado, según el ministro de Turismo Guido Romero.
LocalesLa edición 2024 de la Fiesta Nacional del Sol ya tiene definidos dos aspectos fundamentales: su nueva sede, el Estadio San Juan del Bicentenario, y la fecha de celebración, la cual se traslada al mes de noviembre, específicamente los días 7, 8 y 9.


Según declaraciones del ministro de Turismo, Guido Romero, a SANJUANHOY.COM, la Fiesta estará marcada por una fuerte presencia de artistas sanjuaninos, en línea con la firme intención del Gobierno provincial de lograr que el evento sea autofinanciable con contribuciones del sector privado.
"Buscamos una fiesta austera, muy sanjuanina y de alta calidad, con una ecuación económica en la que el Estado no ponga o ponga el mínimo dinero posible", expresó Romero durante una conferencia de prensa.
Hasta el momento, no se ha revelado información sobre la grilla de artistas, ni detalles sobre aspectos tradicionales como el Carrusel o la temática del espectáculo final. Sin embargo, se adelantó que habrá rondas de negocios paralelas al evento, buscando la participación de empresas locales, provinciales e incluso internacionales.
El cambio de sede hacia el Estadio San Juan del Bicentenario se justifica por la infraestructura disponible, que permitirá importantes ahorros en la organización del evento. "El predio cuenta con todo lo necesario para una hermosa fiesta, y nos permitirá cumplir con los ejes de austeridad y ahorro que buscamos", cerró Romero en diálogo con este medio.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




