
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
La Municipalidad de la Ciudad busca transformar la imagen urbana con la instalación de farolas en las veredas y polos comerciales.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de la Ciudad lanzó un ambicioso proyecto de iluminación. La iniciativa, prevé la instalación de 319 farolas a lo largo del departamento, con un presupuesto estimado de más de $300.000.000.
El proyecto surge como respuesta a la observación municipal sobre la deficiente iluminación en los polos comerciales, especialmente durante el verano, cuando la copa de los árboles públicos obstaculiza la entrada de luz, creando zonas de penumbra en las veredas. Este problema afecta la visibilidad de los peatones y resta protagonismo a los comercios.
"La idea es realizar pruebas piloto en algunas veredas para luego expandir el proyecto", explicó Claudio Femia, subdirector de Construcciones Eléctricas de la Capital, señalando que se espera comenzar la instalación de las primeras farolas a fines de agosto o principios de septiembre, con el objetivo de evaluar su eficacia durante el verano 2024/2025.
Además de mejorar la estética urbana, el proyecto también tiene un impacto positivo en la seguridad, como se evidencia en casos como el del crimen de la maza en la zona capitalina, donde la falta de iluminación exacerbó las condiciones de inseguridad. Sin embargo, se aclaró que este hecho fue aislado y no guarda relación con deficiencias en la iluminación.
Es importante destacar el enfoque ambientalista del proyecto, que busca preservar la arboleda pública y reducir la necesidad de poda para permitir la entrada de luz, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.