
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el tramo en construcción y destacó la importancia de la obra para la conectividad entre Rawson y Pocito.
LocalesDespués de un parate por problemas de fondos, la obra de ensanche y mejoras de la Calle 5 ha retomado su ritmo con la incorporación de 120 trabajadores. El miércoles, el gobernador Marcelo Orrego visitó el tramo en el que se están realizando los trabajos junto con autoridades del Ministerio de Infraestructura.
Según informaron desde la cartera a SANJUANHOY.COM, la obra presenta un avance del 63% y, de mantenerse el ritmo actual, el pavimento estará terminado antes de fin de año. Luego, quedarán por finalizar la iluminación y la señalización, mientras que ya están en proceso las instalaciones de cloacas, gas, agua, electricidad y fibra óptica.
La reactivación de la obra, llevada a cabo por la empresa Dumandzic, ha sido una de las más esperadas por los vecinos, ya que Calle 5 es una conexión crucial entre Rawson y Pocito. Durante su visita, Orrego resaltó que esta obra es "muy importante porque somos la primera provincia en reactivar la obra pública".
Los trabajos habían sido paralizados debido a la falta de presupuesto, pero la gestión provincial ha logrado financiar nuevamente el proyecto, cuyo presupuesto inicial era de 839 millones de pesos.
Actualmente, los trabajos se concentran en un tramo de 2,2 kilómetros entre calle Frías e Hipólito Yrigoyen. El jefe de obra, Ariel Amescua, destacó la importancia de esta obra no solo para los residentes locales, sino también para quienes buscan evitar el tránsito del centro, conectando Rivadavia y Pocito con San Juan. Además, señaló que la obra beneficiará a 200 frentistas y comercios de la zona. Las mejoras eran muy esperadas, ya que la obra comenzó en 2022, y ahora se espera que para diciembre estén listas las infraestructuras subterráneas y la carpeta asfáltica.
La inauguración definitiva se realizará una vez que se hayan completado la señalización horizontal y vertical, así como la iluminación de la zona. Actualmente, la empresa está trabajando en el canal central que conecta el agua de riego entre Pocito y Rawson, el cual tendrá más de 2 kilómetros de largo. Además, están instalando la cañería de gas y fibra óptica, que ofrecerán nuevos servicios a esta área. También se incluirán nuevas cañerías de agua en las inmediaciones de Hipólito Yrigoyen y se realizará el traslado de los medidores eléctricos de la zona.
El ensanche llevará las dimensiones de la calle hasta los 30 metros e incluirá una nueva línea de arbolado, vereda, bicisenda de doble circulación y entradas peatonales y vehiculares para las viviendas.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.