Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el tramo en construcción y destacó la importancia de la obra para la conectividad entre Rawson y Pocito.
LocalesDespués de un parate por problemas de fondos, la obra de ensanche y mejoras de la Calle 5 ha retomado su ritmo con la incorporación de 120 trabajadores. El miércoles, el gobernador Marcelo Orrego visitó el tramo en el que se están realizando los trabajos junto con autoridades del Ministerio de Infraestructura.
Según informaron desde la cartera a SANJUANHOY.COM, la obra presenta un avance del 63% y, de mantenerse el ritmo actual, el pavimento estará terminado antes de fin de año. Luego, quedarán por finalizar la iluminación y la señalización, mientras que ya están en proceso las instalaciones de cloacas, gas, agua, electricidad y fibra óptica.
La reactivación de la obra, llevada a cabo por la empresa Dumandzic, ha sido una de las más esperadas por los vecinos, ya que Calle 5 es una conexión crucial entre Rawson y Pocito. Durante su visita, Orrego resaltó que esta obra es "muy importante porque somos la primera provincia en reactivar la obra pública".
Los trabajos habían sido paralizados debido a la falta de presupuesto, pero la gestión provincial ha logrado financiar nuevamente el proyecto, cuyo presupuesto inicial era de 839 millones de pesos.
Actualmente, los trabajos se concentran en un tramo de 2,2 kilómetros entre calle Frías e Hipólito Yrigoyen. El jefe de obra, Ariel Amescua, destacó la importancia de esta obra no solo para los residentes locales, sino también para quienes buscan evitar el tránsito del centro, conectando Rivadavia y Pocito con San Juan. Además, señaló que la obra beneficiará a 200 frentistas y comercios de la zona. Las mejoras eran muy esperadas, ya que la obra comenzó en 2022, y ahora se espera que para diciembre estén listas las infraestructuras subterráneas y la carpeta asfáltica.
La inauguración definitiva se realizará una vez que se hayan completado la señalización horizontal y vertical, así como la iluminación de la zona. Actualmente, la empresa está trabajando en el canal central que conecta el agua de riego entre Pocito y Rawson, el cual tendrá más de 2 kilómetros de largo. Además, están instalando la cañería de gas y fibra óptica, que ofrecerán nuevos servicios a esta área. También se incluirán nuevas cañerías de agua en las inmediaciones de Hipólito Yrigoyen y se realizará el traslado de los medidores eléctricos de la zona.
El ensanche llevará las dimensiones de la calle hasta los 30 metros e incluirá una nueva línea de arbolado, vereda, bicisenda de doble circulación y entradas peatonales y vehiculares para las viviendas.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.