
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió el tramo en construcción y destacó la importancia de la obra para la conectividad entre Rawson y Pocito.
Locales30/05/2024Después de un parate por problemas de fondos, la obra de ensanche y mejoras de la Calle 5 ha retomado su ritmo con la incorporación de 120 trabajadores. El miércoles, el gobernador Marcelo Orrego visitó el tramo en el que se están realizando los trabajos junto con autoridades del Ministerio de Infraestructura.
Según informaron desde la cartera a SANJUANHOY.COM, la obra presenta un avance del 63% y, de mantenerse el ritmo actual, el pavimento estará terminado antes de fin de año. Luego, quedarán por finalizar la iluminación y la señalización, mientras que ya están en proceso las instalaciones de cloacas, gas, agua, electricidad y fibra óptica.
La reactivación de la obra, llevada a cabo por la empresa Dumandzic, ha sido una de las más esperadas por los vecinos, ya que Calle 5 es una conexión crucial entre Rawson y Pocito. Durante su visita, Orrego resaltó que esta obra es "muy importante porque somos la primera provincia en reactivar la obra pública".
Los trabajos habían sido paralizados debido a la falta de presupuesto, pero la gestión provincial ha logrado financiar nuevamente el proyecto, cuyo presupuesto inicial era de 839 millones de pesos.
Actualmente, los trabajos se concentran en un tramo de 2,2 kilómetros entre calle Frías e Hipólito Yrigoyen. El jefe de obra, Ariel Amescua, destacó la importancia de esta obra no solo para los residentes locales, sino también para quienes buscan evitar el tránsito del centro, conectando Rivadavia y Pocito con San Juan. Además, señaló que la obra beneficiará a 200 frentistas y comercios de la zona. Las mejoras eran muy esperadas, ya que la obra comenzó en 2022, y ahora se espera que para diciembre estén listas las infraestructuras subterráneas y la carpeta asfáltica.
La inauguración definitiva se realizará una vez que se hayan completado la señalización horizontal y vertical, así como la iluminación de la zona. Actualmente, la empresa está trabajando en el canal central que conecta el agua de riego entre Pocito y Rawson, el cual tendrá más de 2 kilómetros de largo. Además, están instalando la cañería de gas y fibra óptica, que ofrecerán nuevos servicios a esta área. También se incluirán nuevas cañerías de agua en las inmediaciones de Hipólito Yrigoyen y se realizará el traslado de los medidores eléctricos de la zona.
El ensanche llevará las dimensiones de la calle hasta los 30 metros e incluirá una nueva línea de arbolado, vereda, bicisenda de doble circulación y entradas peatonales y vehiculares para las viviendas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.