
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La VCN20, que previene neumonía, otitis y enfermedades invasivas como meningitis y sepsis, ya está disponible en los vacunatorios provinciales.
Locales
El Ministerio de Salud de San Juan, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, anunció la incorporación de la vacuna VCN20 al Calendario Nacional de Vacunación. Esta única dosis está destinada a prevenir infecciones causadas por el Streptococcus pneumoniae, incluyendo enfermedades localizadas como neumonía y otitis, así como formas invasivas (ENI) como meningitis y sepsis.


La nueva vacuna VCN20 es particularmente importante para niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 años, y personas con factores de riesgo como inmunodepresión, asplenia, enfermedades cardiorrespiratorias crónicas y tabaquismo, debido a la alta morbimortalidad asociada a estas infecciones.
Hasta ahora, el esquema secuencial vigente en Argentina desde 2017 (VCN13-VPN23) para personas con condiciones de riesgo y mayores de 65 años, aunque efectivo, presentaba dificultades en su cumplimiento debido a la necesidad de administrar dos vacunas distintas con intervalos variables según la edad y las comorbilidades. La incorporación de la VCN20 simplifica este proceso, ofreciendo una solución más práctica y accesible.
La nueva dosis ya está disponible en los vacunatorios provinciales para personas de 5 a 64 años con condiciones de riesgo que no hayan completado el esquema secuencial y para personas a partir de los 65 años que no hayan recibido una vacuna antineumocócica previa, o si la recibieron, hayan transcurrido cinco años o más desde la última dosis.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




