
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La VCN20, que previene neumonía, otitis y enfermedades invasivas como meningitis y sepsis, ya está disponible en los vacunatorios provinciales.
Locales27/05/2024El Ministerio de Salud de San Juan, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, anunció la incorporación de la vacuna VCN20 al Calendario Nacional de Vacunación. Esta única dosis está destinada a prevenir infecciones causadas por el Streptococcus pneumoniae, incluyendo enfermedades localizadas como neumonía y otitis, así como formas invasivas (ENI) como meningitis y sepsis.
La nueva vacuna VCN20 es particularmente importante para niños menores de cinco años, adultos mayores de 65 años, y personas con factores de riesgo como inmunodepresión, asplenia, enfermedades cardiorrespiratorias crónicas y tabaquismo, debido a la alta morbimortalidad asociada a estas infecciones.
Hasta ahora, el esquema secuencial vigente en Argentina desde 2017 (VCN13-VPN23) para personas con condiciones de riesgo y mayores de 65 años, aunque efectivo, presentaba dificultades en su cumplimiento debido a la necesidad de administrar dos vacunas distintas con intervalos variables según la edad y las comorbilidades. La incorporación de la VCN20 simplifica este proceso, ofreciendo una solución más práctica y accesible.
La nueva dosis ya está disponible en los vacunatorios provinciales para personas de 5 a 64 años con condiciones de riesgo que no hayan completado el esquema secuencial y para personas a partir de los 65 años que no hayan recibido una vacuna antineumocócica previa, o si la recibieron, hayan transcurrido cinco años o más desde la última dosis.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.