
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Juan Alberto Pazo instó a los senadores de la provincia a "priorizar el bienestar de San Juan" en la votación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones.
MineríaEn medio del debate sobre la Ley Bases en las comisiones del Senado, los discursos de clausura de la 10º Expo San Juan Minera se centraron en la urgente necesidad de aprobar el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), considerado vital para el desarrollo minero en todo el país. El secretario de Industria de la Nación, Juan Alberto Pazo, apeló directamente a los senadores sanjuaninos para que, al momento de votar, consideren el impacto positivo que esta ley podría tener en su provincia.
"El mensaje es que piensen en su provincia y en los habitantes de su provincia, que van a ser los mayores benefactores de esta ley. Lo dijo muy bien un expositor anterior a mí, la minería genera educación y trabajo de calidad, además de una mayor actividad económica", expresó Pazo, subrayando que la aprobación del RIGI aceleraría los procesos necesarios para que las explotaciones mineras se expandan a nivel nacional y específicamente en San Juan.
En el contexto del debate, se destacaron las posturas divergentes de los senadores sanjuaninos. José Peluc, de La Libertad Avanza (LLA), manifestó su apoyo a la Ley Bases, mientras que Celeste Giménez, de Unión por la Patria, adelantó su voto en contra del paquete legal.
Por su parte, el secretario de la Gobernación de San Juan, Emilio Achem, también se pronunció sobre la importancia de la ley, haciendo un llamado a dejar de lado las ideologías políticas en favor del bien común. "Tenemos que recuperar el bien común, que es algo que la política se ha olvidado. Hay cosas que son mucho más importantes que la posición política de cada uno de nosotros. Eso tiene que ver con nuestra calidad de vida, con nuestro bienestar y con nuestro futuro", afirmó Achem.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.