
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
Juan Alberto Pazo instó a los senadores de la provincia a "priorizar el bienestar de San Juan" en la votación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones.
MineríaEn medio del debate sobre la Ley Bases en las comisiones del Senado, los discursos de clausura de la 10º Expo San Juan Minera se centraron en la urgente necesidad de aprobar el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), considerado vital para el desarrollo minero en todo el país. El secretario de Industria de la Nación, Juan Alberto Pazo, apeló directamente a los senadores sanjuaninos para que, al momento de votar, consideren el impacto positivo que esta ley podría tener en su provincia.
"El mensaje es que piensen en su provincia y en los habitantes de su provincia, que van a ser los mayores benefactores de esta ley. Lo dijo muy bien un expositor anterior a mí, la minería genera educación y trabajo de calidad, además de una mayor actividad económica", expresó Pazo, subrayando que la aprobación del RIGI aceleraría los procesos necesarios para que las explotaciones mineras se expandan a nivel nacional y específicamente en San Juan.
En el contexto del debate, se destacaron las posturas divergentes de los senadores sanjuaninos. José Peluc, de La Libertad Avanza (LLA), manifestó su apoyo a la Ley Bases, mientras que Celeste Giménez, de Unión por la Patria, adelantó su voto en contra del paquete legal.
Por su parte, el secretario de la Gobernación de San Juan, Emilio Achem, también se pronunció sobre la importancia de la ley, haciendo un llamado a dejar de lado las ideologías políticas en favor del bien común. "Tenemos que recuperar el bien común, que es algo que la política se ha olvidado. Hay cosas que son mucho más importantes que la posición política de cada uno de nosotros. Eso tiene que ver con nuestra calidad de vida, con nuestro bienestar y con nuestro futuro", afirmó Achem.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.