
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
El evento, que concluyó con un balance ampliamente positivo, demostró una vez más su relevancia como la feria más destacada del sector en el país.
Minería23/05/2024Durante tres días, San Juan se convirtió en el epicentro de la minería mundial con la celebración de la "Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina".
Con la participación de más de 300 expositores, la Expo Minera convocó a más de 10 mil personas por día, logrando una ocupación total de la capacidad hotelera local. La feria no solo atrajo a importantes figuras del ámbito nacional, como varios gobernadores argentinos, sino también a numerosos embajadores de distintos países, reafirmando el interés internacional en la minería argentina.
El acto de clausura contó con la presencia de Emilio Achem, secretario General de la Gobernación; Juan Pablo Perea, ministro de Minería; Gustavo Fernández, ministro de Producción; Carlos Platero, ministro de Familia y Desarrollo Humano; Silvia Fuentes, ministra de Educación; Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad; Roberto Cacciola, presidente de la CAEM; y Ricardo Martínez, presidente de la exposición.
En su discurso, Emilio Achem agradeció a los organizadores en nombre del Gobernador y del Poder Ejecutivo Provincial. Destacó la importancia del desarrollo minero no solo para las provincias con minas, sino para todo el país. “El desarrollo de la minería no sólo le sirve a las provincias que tienen minas, sino que le sirve al país", afirmó. También subrayó la necesidad de dar señales claras de seguridad jurídica e institucional y de modernización del Estado para asegurar la eficiencia y seguridad de los trámites, así como el cumplimiento de las normas de sustentabilidad ambiental.
Ricardo Martínez, presidente de la Expo Minera, expresó su agradecimiento al público y a los organizadores del evento. Destacó la constitución de la Mesa del Cobre como un hito histórico que, espera, será recordado por las futuras generaciones como un evento que cambió la historia del sector minero en Argentina. "Desde hace muchos años venimos bregando para que la Argentina, con su espina dorsal andina y patagónica, tenga el desarrollo que merece", señaló Martínez.
En el marco de la exposición, se oficializó la Mesa del Cobre, una iniciativa crucial para el sector minero del país. Esta actividad contó con la participación de los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sadir; y Salta, Gustavo Sáenz. También estuvo presente Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, como observador del convenio de política minera nacional.
La Expo Minera en San Juan no solo reafirmó la importancia de la minería en la economía argentina, sino que también dejó en claro el compromiso del sector con el desarrollo sustentable y la modernización. Con una visión de futuro optimista, el evento marcó un paso significativo hacia un desarrollo minero más integral y sostenible en el país.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.